Poster de Pompeya

Críticas Pompeya (2010)

Un guionista experimentado, su aprendiz y un director de cine se embarcan en la creación de una película de gángsters ambientada en los márgenes de la Buenos Aires contemporánea. A medida que avanzan en sus reuniones, se hace evidente que la sofisticación intelectual del guionista –quien preferiría explorar a Borges y la tragedia griega en lugar de la sangre y la acción que entusiasmaban a sus compañeros– no tendrá cabida en el guión final. A su vez, emerge la película ficticia: un thriller violento, con personajes de nombres peculiares (como Dylan, el héroe del inframundo atrapado en una guerra entre mafiosos rusos y coreanos), que transcurre en un barrio de Pompeya, a la vez mítico y cosmopolita. En este contexto, Garateguy lleva al extremo algunos postulados de UPA!, fusionando la crónica mordaz del trasfondo del cine local con un estilo de gángsters radical, generando resultados más inusuales que la propia ficción.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El filme presenta conceptos interesantes y un uso efectivo de los escenarios, sin embargo, se convierte en una confusión de narrativas que no logran conectar adecuadamente.

Tú crítica

Escribe...