Es una gloria de serie en “streaming” que tiene muchos puntos a su favor. El principal, que sus episodios duran menos de media hora. Por tanto, aquello, que está estructurado como por los dioses, fluye riquísimo.
El resultado es muy atractivo porque la historia atrapa desde la primera escena, porque absolutamente todos los personajes están muy bien construidos tanto en papel como en la parte actoral.
Rescata toda la parte divertida de las grandes series del espacio de antes. La gama de personajes es particularmente fresca. La cantidad de situaciones que se presentan por capítulo, alucinante.
Es como experimentar una serie que nos recuerda a nuestra infancia, pero al mismo tiempo es una propuesta fresca que comparte su esencia con una nueva generación.
Lo que hicieron estos genios fue lo que nadie se había atrevido a hacer: tomaron la realidad y la convirtieron en algo nuevo, más emocionante, más morboso, más adictivo.
Esto es exquisito, lo que le sigue, pero lo mejor de todo es que es apasionante, adictivo, magistral. Una sorpresa en medio de tanta paja con la que las plataformas nos están saturando.
¿Qué es lo atractivo de “La mujer en la pared”? La manera como está contada. 'The Woman in the Wall' está llena de maravillosos momentos cinematográficos.
Esas actuaciones, esas imágenes y ese grado de involucramiento solo se pueden lograr con directores y guionistas como Joe Chappelle, Dennis Lehane y Jim McKay.
Estamos ante una serie, bioserie, que rompe con lo que estamos acostumbrados a ver cuando se trata de este tipo de cuestiones, ante un producto que sorprende, emociona y, ¿por qué no?, previene.
[Crítica 1ª temporada]: Es una experiencia bárbara, brutal, emocionantísima, llena de adrenalina, morbo, espectáculo y, lo más sorprendente de todo, inspirada en un hecho de la vida real.