'Smile 2' logra entrelazar el horror con una aguda crítica social, elevando la franquicia al desmarcarse de su anterior superficialidad y originalidad cuestionable.
El ritmo tranquilo invita a disfrutar de la impresionante belleza del paisaje chileno y resalta la ternura y delicadeza con las que se presenta la historia.
La falta de atrevimiento y un enfoque excesivamente amable y paternalista hacia el Festival de Eurovisión llevan a que la última comedia de Will Ferrell se desvíe de su camino.
Ninguna de las interesantes ideas se desarrolla adecuadamente, lo que resulta en una caótica mezcla psicodélica y psicosexual. Aunque cuenta con una hermosa banda sonora, esta no logra rescatar la historia de Asuka de su inminente caída.
'Geografías de la soledad' es un documental experimental que combina un enfoque ecológico con un retrato biográfico, todo ello acompañado de una rica exploración sonora y visual que pretende transformar y ampliar las dimensiones del cine.
El resultado es un trabajo minimalista pero rico en adrenalina que, aunque no llega a superar o equiparar a la cinta de McTiernan, sí llega a ser un espectáculo digno.
En esta entrega, Abel Ferrara une fuerzas nuevamente con Willem Dafoe para abordar sus traumas y enfrentar sus propios demonios. Esta película se destaca por ser una de las más íntimas y significativas de su carrera.
Joe Penna nos demuestra que no todos los que producen vídeos virales en YouTube carecen de inteligencia y sensibilidad. 'Ártico' es una estupenda (y atípica) película de supervivencia con un gran impacto emocional.
Logra ser una cinta evocadora y encantadora que, más allá de mostrarnos lo que sucede cuando una mujer da rienda suelta a su deseo, explora las contradicciones entre las creencias, los ideales y las emociones humanas.
A pesar de que 'Red One' se adhiere a una estructura predecible, resulta entretenida y logra captar la atención del público. Es una película de acción navideña que cumple su cometido de manera efectiva.
La directora enfrenta dificultades en la construcción de personajes, sin embargo, los momentos de tensión son altamente impactantes. La unión de estas mujeres al enfrentarse a una secta opresora convierte a 'Negra Navidad' en una experiencia fascinante.
Aunque es innegable que la originalidad escasea en el cine contemporáneo, 'Reminiscencia' evoca la sensación de un álbum de grandes éxitos interpretado por otros. Nos deja con una mezcla de nostalgia y desilusión hacia las obras originales.
Morosini nos presenta una narrativa que, bajo otras circunstancias, habría resultado en un relato obsceno y grotesco. Sin embargo, lo hace con una sensibilidad y ternura que sorprenden.
Una historia que carece de coherencia y credibilidad, con secuencias de terror predecibles que no logran su objetivo. El resultado es un completo fracaso.
Nicholson se sumerge en la locura en un hotel vacío, ofreciendo una de las experiencias más escalofriantes del cine. Esta obra es un claro testimonio del excepcional sentido de la perfección que definió la carrera del grandioso Stanley Kubrick.
Esta es, sin lugar a dudas, la obra maestra del director más renombrado de la historia. Mediante una narrativa de suspenso, demuestra un excepcional dominio técnico y formal que hace que la experiencia cinematográfica sea inolvidable.