La destacada actuación de Cruz en 'Madres paralelas' refleja un enfoque político profundo sobre lo que se pierde al olvidar y la importancia de luchar por mantener viva la memoria.
Aunque no sea la obra más representativa del género familiar, es innegable que tiene su propio estilo, repleto de diálogos auténticos y una fuerte influencia del sludge metal.
'Writing with Fire' destila empuje periodístico y hermandad latente. Concisa y crucial, transmite con habilidad y urgencia la necesidad del periodismo, especialmente en contextos que buscan limitar su impacto.
'After Yang' se destaca por su inteligencia emocional y su visión artística, reflejando la habilidad de Kogonada para contar historias con un enfoque minimalista.
Una fábula ecológica hipnótica, 'The Cow Who Sang a Song Into the Future' refleja la idea de Alegría de que el progreso solo es posible al confrontar con sinceridad y cuidar aquello que previamente hemos perjudicado.
La dirección de Eslyn se destaca por su solidez y precisión, generando un interés genuino en los aspectos cotidianos de la perspectiva y la experiencia humana.
Esperamos que 'Khers Nist' no sea la última obra artística de denuncia que realice el director, ni de ningún cineasta con una visión crítica que esté enfrentando la represión en Irán.
Sarah Paulson ofrece una actuación inquietante que genera angustia en este thriller psicológico ambientado en la década de 1930, aunque su desempeño se ve afectado por una narrativa que carece de coherencia.
La película aborda el tema del Covid sin que este sea su eje central, pero resalta de manera efectiva la importancia de nuestra creciente dependencia de la tecnología y cómo la pandemia ha acelerado este proceso.