¿Cómo saber que la chispa ha desaparecido? Cuando tu última comedia romántica parece de televisión, carece de la poesía de una tarjeta de felicitación y suena más a un manual de autoayuda.
Tsukamoto invierte en impactantes efectos visuales y de sonido, suponiendo que la mejor manera para ofrecernos una idea de la guerra es golpearnos con el mayor número posible de sus horrores sensoriales. Eso no es guerra, eso es tortura.
Un thriller sólido y eficaz que se siente como una intensa carrera. Resulta cautivador observar a una madre que, en casi tiempo real, se esfuerza por recuperar a su hijo.
Es una película artística y, aunque Lanthimos tiene el derecho de desafiar y provocar, su enfoque distante hacia un enigma complicado la convierte en una experiencia difícil de soportar.
Un thriller de supervivencia poco hábil. Cage ya había colaborado con el director anteriormente, y este reencuentro parece más un favor que un proyecto emocionante. El actor no tiene muchas oportunidades para brillar en esta película.
Un encantador corto de 10 minutos. Aunque no destaca por su originalidad, cumple de manera efectiva su propósito. Cabe resaltar la labor de su compositor, Colm Mac Con Iomaire, quien logra emocionar profundamente al público.
Este notable primer trabajo fusiona rasgos de clásicos del género distópico, creando una alegoría sobre las transformaciones en el poder que pueden dejar a la humanidad vulnerable.
Nadie había creado un documental como 'The Act of Killing'. Esta película nos incita a experimentarla, pero a su vez, es concebida para que no deseemos volver a verla.
Engancha la mayor parte de su metraje, el resultado, de carácter ultraprofesional, puede que sea más respetable que disfrutable, pero no se le puede negar que es poderoso.