Parece perder el rumbo con múltiples subtramas, lo que resulta en una mezcla desordenada que, aunque no es difícil de seguir, carece de razones interesantes para que valga la pena el esfuerzo.
Una rareza, una película de gran presupuesto con la sensibilidad de una indie. Funciona como un introspectivo estudio de personajes mientras ofrece a Nicolas Cage la oportunidad de mostrar por qué suele estar considerado como uno de los mejores actores de su generación.
El humor logra ser a la vez sofisticado, extremadamente tonto y muy oscuro. Si no te ríes con sus situaciones absurdas, quizás deberías consultar a un médico.
Un romance inusual narrado con gran afecto. Rudd y Aniston destacan en esta historia que mezcla lo gay y lo hetero. A veces, el humor puede ser excesivo, pero esto no opaca los aciertos de la película.
Una de las muchas maravillas de esta saga familiar tan agudamente observada es la rapidez y economía con que establece una inquietante dinámica padre-hija.
A pesar de que Scott Frank pierde un poco de fuerza en el desarrollo de la trama, logra crear un relato convincente sin revelar su dirección, lo que añade emoción mediante sorprendentes giros argumentales.
Los recuerdos del Japón feudal se mezclan con una mirada clarividente al futuro del país. Los samuráis no formarán parte de él, y 'The Hidden Blade' muestra conmovedoramente lo que se pierde en nombre del progreso.
Caruso, un director con una fuerte estética visual, presenta momentos sorprendentes y aterradores. Su película tiene un ritmo enérgico que te sumerge en este suburbio inquietante de manera rápida, dejándote impactado y conmovido.
Vale la pena ver 'Elsa & Fred' sólo para admirar cómo el guionista y director argentino Marcos Carnevale evita hasta el más mínimo atisbo de condescendencia.
La sugerencia de que Peter O'Toole está interpretando una versión de sí mismo en 'Venus' refuerza el patetismo agridulce de este conmovedor drama británico.