Una obra de ingeniería más que del corazón. Tiene ritmo, pero carece de profundidad, y la historia resulta superficial. No logra impactar. Se podría considerar interesante si no se le exige más.
Utiliza los parámetros del culebrón histórico para bosquejar los personajes de aquellos años. Un filme con limitados recursos pero una notable ambición crítica, que revela el mal gusto de aquella época.
Un filme que hace del exceso su forma melodramática y el resultado es emocionante. No puedes apartar la mirada de los actores infantiles. Es imposible no admirar esta película, llena de trucos, es cierto, pero también repleta de aciertos dramáticos.
A pesar de contar con un elenco estelar y un director de renombre, la película resulta ser insatisfactoria. Carece de sustancia y no logra emocionar al espectador.
Un espectáculo falto de sutileza pero sobrado de intensidad. A pesar de su escasa fidelidad histórica, 'Anonymous' logra transmitir una gran vitalidad.
Astuta parodia del mundo político que se ríe de todos y de todo. Comedia de personajes con caricaturas especialmente logradas en el ámbito femenino, donde izquierda y derecha se entrelazan en un abrazo.
'La segunda vuelta' busca reivindicar la inocencia, aunque lo hace de manera confusa y desorganizada, sin optar claramente entre la comedia y el drama. La crítica política se presenta sin un hilo conductor claro.
Culebrón que mezcla elementos de thriller y desprende un aire nostálgico. Su objetivo es ofrecer un entretenimiento al estilo clásico, recordando las telenovelas de antaño, aunque se siente que tras una revelación impactante, el ritmo decae y se vuelve monótono.
Todo en ella es sorprendente. El resultado es excéntrico y poco convencional. Se presenta como un filme vibrante y lleno de color, garantizando un espectáculo cautivador. En definitiva, una audacia brillante.
El amor en tiempos de la cólera es un filme torpe que intenta combinar una road movie con elementos sentimentales, pero termina sintiéndose más como un anuncio publicitario que como una verdadera exploración del amor.
La obra se enfoca en el desarrollo de los personajes en lugar de las situaciones, que pueden parecer algo exageradas. Destaca por su atención a los detalles, logrando revelar una Barcelona secreta donde coexisten diversas comunidades.
La cuarta entrega de la serie ha perdido el atractivo que tenía la primera. Bella, Edward y el resto de los personajes, incluyendo a Bill Condon, parecen estar funcionando en piloto automático, lo que genera una falta de interés en la trama.
Es una obra mucho más rica y, por ende, más emocionante y envolvente que 'Monstruoso'. Su fortaleza radica en un guión excepcional que se construye a través de una serie de sensaciones acumulativas.
'Femme' presenta numerosas escenas de sexo gay y escasas palabras, lo cual es innecesario. Es una narrativa cargada de pasión que explora la intensa fuerza del deseo.
Sofia Coppola presenta la historia con su característico estilo, destacando las interacciones entre las mujeres, con una sobresaliente actuación de Nicole Kidman. Se trata de una película con una estética impresionante.