Poster de La isla de las mentiras

Críticas La isla de las mentiras (2020)

En la madrugada del 2 de enero de 1921, el buque Santa Isabel, con rumbo a Buenos Aires y 260 pasajeros a bordo, se hunde frente a las escarpadas costas de la isla de Sálvora, en Galicia. Ante la escasez de hombres en la isla, tres jóvenes isleñas, María (Nerea Barros), Josefa (Victoria Teijeiro) y Cipriana (Ana Oca), se embarcan en una heroica misión de rescate, logrando salvar a 48 personas, aunque a un alto costo. Después de estos eventos, un periodista argentino, León (Darío Grandinetti), llega a Sálvora para informar sobre el naufragio, solo para descubrir que esa noche ocurrieron numerosas y extrañas "casualidades" en la isla. Quedan muchas preguntas por responder.

Irene Crespo Cinemanía

Primera y solvente película de ficción de la directora gallega, quien saca muy buen partido de sus actrices protagonistas. Las luchas sociales completan este interesante thriller.

Alfonso Rivera Cineuropa

Una certera crítica a una sociedad injusta, abusiva y tremendamente machista.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

La pesquisa es el nudo de esta historia interesante, muy bien filmada y actuada, con imágenes y paisajes marítimos tan dramáticos como los hechos que se narran.

Tú crítica

Escribe...