Poster de La muerte de un burócrata

Críticas La muerte de un burócrata (1966)

Un destacado obrero es sepultado con su carnet laboral como reconocimiento a su labor, pero su viuda se encuentra incapaz de percibir la pensión sin ese documento. El sobrino del fallecido se embarca en surrealistas aventuras para recuperar el carnet de la tumba de su tío. Según Antonio Machado, "Un golpe de ataúd en tierra es algo perfectamente serio", y lo es, especialmente si el difunto no lleva consigo la documentación necesaria en medio de la burocracia, lo que desata el absurdo. Esta película ofrece una sátira social que denuncia un viejo mal y sus consecuencias, todo ello con el carácter desenfadado del humor criollo y caribeño.

Vincent Canby The New York Times

Esta película, concluida en 1966, dos años antes de que el director presentara su extraordinaria "Memorias del subdesarrollo", combina el cine de autor con una aguda sátira social. Alea demuestra una notable maestría al crear una comedia cuya originalidad y humor absurdo logran mantener el interés del espectador.

Tú crítica

Escribe...