[Holland] despliega una singular conexión con el material, no sólo por haber vivido en esa época, sino también porque se alinea con un punto clave de su trabajo: la cuestión sobre la moralidad humana.
Un drama impasible y, en ocasiones, torpe. El guion de Morian es, a veces, una combinación irritante de lo increíblemente desgarrador, lo ingenuo y lo poco plausible.
'An Episode in the Life of an Iron Picker' brinda una perspectiva honesta y humilde sobre la lucha de una familia gitana en situación de pobreza. Tanovic utiliza una estética visual de bajo presupuesto y cámara en mano, lo que representa un regreso estilístico a sus inicios como cineasta documental.
Vibrante mezcla entre drama y comedia que no se achanta a la hora de abordar las principales debilidades de su protagonista, mostrándolo también como un escritor modesto, generoso y entretenido.
Aunque con una fotografía exquisita, la narración no lineal se siente más confusa que cautivadora. Además, el trágico personaje principal se presenta como pasivo y distante.
Un documental observador y con encanto que captura las extravagantes vidas de sus protagonistas, ofreciendo un retrato del amor, el sacrificio y el espíritu creativo, con todas sus imperfecciones.
Su punto fuerte es la química singular que hay entre los dos protagonistas. La fotografía de Steven Arnold refleja bien la belleza y el peligro de la naturaleza.
Este colorido y elegante debut del autor polaco Grzegorz Jaroszuk muestra un sello distintivo de humanismo excéntrico inspirado por los trabajos de Aki Kaurismaki, Roy Andersson y Petr Zelenka.
Una simple pero trascendental historia sobre la fe y la fragilidad humana alcanza un estado de gracia en "Letters to Father Jacob" con interpretaciones notables, meticulosamente equilibradas.