'Michael' ofrece una perspectiva distante sobre un tema inquietante, sin emitir juicios ni enfocarse en el aspecto psicológico. Presenta una inquietante recopilación de detalles cotidianos y giros cargados de suspense.
Reúne a muchos de los actores centrales de la anterior película y conserva su comicidad física y desafiante pre-PC. Sin embargo, 'Occidente' huele a que se ha pasado de su fecha de caducidad.
Con su primer largometraje, 'Tiger Stripes', la escritora y directora malasia Amanda Nell Eu se une a un interesante grupo de directores que aportan una visión subversiva del género y del horror corporal.
Está interpretada con solidez y dirigida con sensibilidad. También destaca por su mirada implacable a los abusos que sufren los protagonistas para satisfacer sus hábitos y por su fascinante estilo cinematográfico.
El guion resulta poco original y el elenco no logra impresionar, lo que lleva a los espectadores a distraerse con otros pensamientos, como preguntarse por qué Fanning tiene un tono de piel tan inusualmente pálido.
Un híbrido documental-ficción cautivador y hermosamente grabado. La película funciona bien como obra atmosférica provocativa sobre la soledad y la pertenencia.
A pesar de contar con un guión sofisticado y un elenco de reconocidos actores españoles, la película no logra destacar lo suficiente para salir del gueto de la jerga española.
Aunque no iguala la profundidad de caracterización de las últimas películas de Farhadi, 'About Elly' lleva su complejidad narrativa a un nivel fascinante.
Homenajea con inteligencia a los mundos del cine y el arte. Krstić es particularmente hábil en la creación de una atmósfera noir, pero se destaca aún más al generar acción frenética.
Grímur Hakonarson capitaliza en su vasto conocimiento de los agricultores solitarios de Islandia y los paisajes singulares de su tierra natal, agregando momentos irónicamente maravillosos y encantadoramente cómicos.
La animación, como los dibujos de Josep, hacen que los sucesos sean claros para el espectador. Su temática potente, así como la vida del personaje del título, hacen que sea una pena que sólo dure 72 minutos.
Sus fascinantes secretos políticos del periodo de la 2ª Guerra Mundial se ven debilitados por un melodrama banal, y el resultado es un drama de época irregular que lanza más preguntas de las que responde.
Quiere ser un thriller Hitchcockiano, pero sólo consigue ser un pastiche convencional lleno de personajes estándar, algo que quizá entretendrá a los espectadores menos exigentes.
Una película artística en todos los sentidos de la palabra: las extraordinarias técnicas visuales utilizadas para representar el tiempo congelado pueden no ser para todos los gustos; pero aquellos que estén abiertos a un tipo de cine diferente, encontrarán una experiencia conmovedora.
Bella dramatización histórica basada en sucesos reales, un relato emocionante con un gran alcance. La fotografía es impresionante, mostrando lugares remotos que rara vez se ven.