La colección de frases pseudoprofundas que se exhibe está bien para llenar la carpeta de los adolescentes atormentados, y es probable que funcione muy bien para ese público; sin embargo, si eres adulto y no un chaval emo, es posible que solo logren hacerte arqueer las cejas.
[Crítica 1ª temporada]: Quiere emular ‘Sexo en Nueva York’, pero lo hace de manera tardía y poco acertada. Puede atraer a los seguidores de las novelas en las que se inspira, pero no es una serie que realmente valga la pena.
Por mucho que su envoltorio parezca atractivo al verlo fugazmente en un tráiler, no se sostiene por ningún lado. Intenta destilar una esencia de 'Peaky Blinders', pero se convierte en un confuso y mal elaborado cóctel que resulta verdaderamente doloroso de seguir.
Sobredosis de testosterona. No es mal material, pero debería enfocarse más en el buen ambiente, en los toques de humor y en la diversión, en lugar de intentar ser seria y dramática, ya que eso no lo logra con la misma eficacia.
Lo interesante de 'Néboa' es su habilidad para distanciarse de otras series del género, en particular de 'Hierro', así como de otras narrativas centradas en chicas muertas. Me invita, al menos a mí, a regresar a la isla la próxima semana.
Con un tono siempre naturalista, la serie se propone hacernos reír a través de situaciones pero, como pasaba con 'Fleabag', poco a poco se va desvelando también una cara más amarga de la vida que nos deja al borde de la lágrima.
Paso a contestar la pregunta que todo lector espera ver respondida ante un texto de este tipo: "¿merece la pena que la vea?" Desde luego, hay quienes amarán 'Vergüenza' y quienes la detestarán, pero al menos se trata de una propuesta diferente.
Pisa el freno y parece que distribuye su contenido para llenar cuatro episodios de media hora. A pesar de esto, el resultado es un producto aceptable que se disfruta con facilidad.
La serie establece de manera ejemplar los fundamentos de su universo, demostrando que su esencia solo podría florecer en HBO. Aunque no se trata de Los Soprano ni de The Wire, su enfoque provoca una reacción marcante que no pasa desapercibida.
TNT ha sabido sorprendernos con la serie. La intriga sobre lo que puede alcanzar en términos de traiciones, luchas de poder y complots es palpable. Han ofrecido mucho, pero nuestras expectativas siguen elevándose.
Un producto sumamente insípido. Por fortuna para sus protagonistas, 'Los Nuestros 2' es tan olvidable que cuando presenten su siguiente proyecto el público no les tendrán esto en cuenta.
Todo parece de bajo presupuesto. Da la impresión de que se rodó en una playa con un grupo reducido de actores y una escasa cantidad de cámaras, lo que se suma a una producción que se siente más como un telefilm, incluso mostrando el uso de un dron para capturar tomas de la isla.
Puede resultar entretenida para los aficionados a las series de conspiración, gracias a su atmósfera cautivadora y sorprendente. La identidad del responsable de la difusión del virus sigue siendo un misterio, lo que despierta nuestro interés por desvelarlo.
La obra de Ryan Murphy es polarizante: despierta pasiones intensas. Aquellos que se adentren en su visión seguramente disfrutarán de la experiencia. Yo lo hice y no puedo dejar de pensar en esa hermosa canción "River" de Joni Mitchell.