El guion no oculta la realidad ni transforma los nombres. Esto convierte a la película de Haynes en una experiencia más aterradora que cualquier filme de zombies, monstruos, fantasmas o vampiros. En este caso, la amenaza y el peligro son inminentes.
Es una cinta cargada de emoción y belleza que nos muestra lo fácil que es para un padre establecer una relación cercana con su hijo, siempre y cuando haya mucha honestidad y un corazón abierto.
'Alma de héroe' podría considerarse una película de acción aceptable si hubiera salido en 1987, pero en 2019 los espectadores tienen expectativas mucho más altas.
Esta película de fe comete los mismos errores de varias de su género: la pretensión abrupta de evangelización, el mundo satanizado, los personajes cuadriculados y abstraídos de la realidad, las malas actuaciones y los diálogos predecibles.
'Soy Céline Dion' aborda la angustiante realidad actual de la artista. Aunque los músicos son figuras públicas, también merecen respeto y el derecho a una vida personal. Esta intrusión en su intimidad resulta inapropiada, a pesar de que la cantante haya dado su consentimiento.
Después de incursionar en Hollywood, Mads Mikkelsen regresa a su tierra natal para protagonizar un nuevo drama duro y oscuro, de esos que le quedan como anillo al dedo. Este es un drama clásico de cabo a rabo.
Es una cinta que agrada a los ojos y a los oídos. Nunca antes la relación entre la música y la enfermedad mental había sido tan bellamente retratada en streaming y en formato digital.
Quienes conozcan poco sobre Marvel y sus superhéroes quedarán fascinados con el nuevo documental de Stan Lee. Los verdaderos amantes de los cómics, por su parte, se conformarán con escuchar nuevamente la historia.
Es una lástima que el tono de la cinta de Williams resulte excesivamente serio, solemne y triste. El surrealismo de la lucha libre mexicana queda relegado a un segundo plano, transformándose en un melodrama edulcorado y lleno de estereotipos.
'Napoleón' se une a '1492' como intentos fallidos que pretendieron mostrar la grandeza de dos hombres, pero resultan en retratos reducidos proyectados en la pantalla.
Pese a que el documental puede convertirse en un retrato que decepcionará a los espectadores, la música es lo que lo convierte en una experiencia más que soportable.
Así como Shakur tuvo su "Tupac Resurrection", The Notorious B.I.G. merecía un documental de igual calidad que explorara en profundidad las razones por las cuales su legado sigue presente y su ausencia se siente con intensidad.