Exceso de gore, malas actuaciones, vacíos argumentales, una propuesta desactualizada y poco original, así como una puesta en escena amateur, atentan con la tradición española de ofrecer buenas cintas de terror.
Jeffrey Dean Morgan parece seguir cavando su propia tumba en el cine con un filme que, a pesar de sus promesas, nos lleva durante noventa minutos a una experiencia insoportable.
Estamos ante una obra maestra del cine clásico que se dedica a la belleza visual y la profundidad de los personajes. Su dirección de arte y fotografía son excepcionales, permitiendo a los actores explorar y desarrollar sus roles con gran maestría.
Cédric Kahn logra captar la esencia de Robert Bresson en esta obra, que retrata los hitos en la vida de un joven adicto a la heroína. Su viaje hacia la espiritualidad se desarrolla en un riguroso centro de rehabilitación católico.
Un remake que resulta efectivo para aquellos que no están familiarizados con la película danesa original, aunque se presenta de una manera más accesible para un público que busca más de lo habitual.
A pesar de que no se trata de una película excepcional ni cuenta con actuaciones memorables, este remake de una serie británica no resulta ser un completo fiasco.
Esta película de acción, aunque supera las expectativas habituales de Liam Neeson, no logra igualar la calidad de la obra original en la que se inspira, resultando en un producto que se siente inferior.
Por más que admiremos al actor irlandés, somos conscientes de que, aunque consiga rescatar a su familia, no podrá salvar su película de los muchos agujeros en el argumento.
Con diálogos ágiles y una dirección efectiva de Mauricio Cruz, 'Manes' moderniza el espíritu de 'Hombres' y lo lleva al siglo XXI. La serie se presenta como un entretenimiento dinámico, lleno de alma y corazón.
Hanks representa el alma de los verdaderos héroes del Oeste en una historia conmovedora. La música y la espléndida fotografía contribuyen a que la obra de Greengrass se asemeje a un Western clásico.
Gracias a la destreza de la directora para sostener una trama sencilla pero profundamente emocional, esta película consigue captar la atención del público desde su inicio hasta el final.
Lo que realmente rescata a 'Madre/Androide' son algunos momentos que logran poner los nervios de punta. Si la trama hubiera seguido una línea más visceral y cargada de adrenalina, el resultado final habría sido mucho más satisfactorio.
Puede que no sea el mejor largometraje de Jeunet, pero este es un intento de un verdadero autor que no se quiere ir, sin antes rebelarse contra el sistema.
Ofrece un sólido entretenimiento. Es un regreso bienvenido a un formato que permite a la franquicia respirar de nuevo. Es definitivamente una experiencia divertida y emotiva.
Intenta funcionar como una fábula optimista que nos habla sobre la empatía, pero que no logra cuajar del todo. Sin embargo, El escape no deja de ser una película original e interesante.
Posee tanto las cualidades como los defectos de las cinco entregas anteriores. Es la cinta más extensa y pesada de todas, pero también goza del atractivo de los trabajos de Spielberg.