El prestigioso director Wim Wenders nos ofrece una elegante historia de amor de corte clásico, llena de metáforas y que nos habla sobre el apego, los ideales y la fragilidad de la vida.
La cinta, heredera indirecta de 'Alice ya no vive aquí' de Martin Scorsese, es asumida con tacto, contundencia, precisión y sensibilidad por Michael Morris.
Aunque la película sobre el cacique Tundama es un experimento fallido, no se puede negar su noble intención y que significa un avance para el cine de animación colombiano.
Una película animada que no necesita palabras para conmovernos profundamente. Berger logra una obra maestra que habla a nuestras emociones de manera efectiva.
Lo que hace realmente potente a esta comedia es su espíritu políticamente incorrecto y el enorme talento de sus actrices protagonistas, por no hablar de su química.
McDonagh ha confeccionado una obra maestra profunda, inesperada y tremendamente emocional que hiere, pero a la vez sana. De su gentil obra se hablará por años.
Este es un trabajo que los niños adorarán con toda seguridad, así como todos los adultos que estén dispuestos a liberarse de los prejuicios y la amargura.
Una película española salvaje, agreste y visceral, que cuenta con unos villanos desalmados y un héroe solitario, así como unas altas dosis de humanidad.
Puede que caiga en las estructuras narrativas tradicionales de los rom-coms, pero si lo que busca es entretenimiento ligero de calidad, esta puede ser su película.
Sin necesidad de arengas o discursos, esta poderosa película acerca de lo inhumano de la pena de muerte transmite su mensaje con suma eficacia, ayudada en gran parte por una tremenda actuación de Alfre Woodard.
No es una película trascendental o profunda, ni más ni menos. Pero es un trabajo que se siente original y que logra su cometido de entretener de principio a fin.
Una película ridícula y poco creíble, que resulta ser una mala imitación de algunas de las comedias estadounidenses más lamentables, groseras y escatológicas de las décadas de los 80 y 90.