Aunque esta nueva cinta animada sigue las estructuras convencionales del cine dirigido a niños, su mensaje sobre la inevitabilidad de la muerte, junto con su colorido y su impresionante belleza estética, la transforman en una obra encantadora.
Bernard Herrmann, al mezclar sonidos disonantes con graznidos, permite que la obra de Hitchcock logre equilibrar la ambigüedad que invita a múltiples interpretaciones, junto con elevadas dosis de terror visceral excelentemente orquestadas.
Estamos hablando de cine en palabras mayúsculas. Esta es una cinta de una gran sensualidad y erotismo, pero también es una poderosa historia de emancipación femenina.
Un “curanto western” de tipo crepuscular y corte nihilista, que denuncia la cruenta colonización chilena, llevada a cabo por individuos racistas convencidos de su superioridad étnica.
Pese a que sus antecesoras son, en definitiva, unas grandes obras, la tercera versión de 'Sin novedad en el frente' es un magnífico trabajo que se merece todos sus reconocimientos.
La segunda entrega y, a la vez, precuela de la trilogía del terror dirigida por Ti West y protagonizada por Mia Goth es la mejor de las tres y estamos hablando de cine en palabras mayores.
Peca de perder gran parte de la vitalidad que caracterizaba a la obra literaria original. Sin embargo, gracias al humanismo de Becker y al talento de su trío de actores, se logra retratar a un supuesto héroe de guerra que, en el fondo, es simplemente un hombre de carne y hueso.
¿Puede una película tener una historia débil, inverosímil, predecible y poblada de personajes estereotipados, y aún así lograr el éxito debido a su extraordinario sentido visual? Tal vez sí.
Grandes actuaciones y escenas memorables son cualidades que aseguran que ver la película de Chazelle en una sala de cine sea una experiencia deliciosa.
El cine de superhéroes se entrelaza con el estilo de John Woo, dando lugar a una impactante producción de Tollywood que narra la historia de dos amigos rivales que luchan contra el opresivo imperio británico.
Es una lástima que la cinta, aunque no llega a aburrir, tampoco llega a emocionar. Su exceso de metraje se siente abrumador y excesivo, y (...), deja al espectador con muchas incógnitas y algo de decepción.
El director irlandés Brian O’Malley se arriesga a contarnos una historia gótica con influencias literarias, en una época en la que el cine de terror se apoya en el efectismo y en las fórmulas probadas.
El elenco es excepcional, los elementos visuales están cuidadosamente elaborados y los diálogos son de gran calidad. Además, el atrevimiento de presentar a un Poirot más humano convierte esta franquicia destinada a adultos en una experiencia elegante, inteligente y placentera.