En algunos momentos la película despliega una gran intensidad; es brillante y compleja, especialmente en el retrato del personaje de Antonina. Sin embargo, resulta tibia y distante respecto a la figura de Tchaïkovski, sin ahondar en su psicología.
A pesar del atractivo visual y su relevancia como crónica de la generación "brat pack" de los años ochenta, la película se siente demasiado convencional en su tono y presenta un funcionamiento excesivamente mecánico.
Stone transforma su versión de JFK en un homenaje al presidente que tuvo el potencial de generar un cambio significativo. Maneja estos elementos de manera elocuente, aunque con cierta repetición, y se mantiene fiel a su intención de establecer su propia verdad.
Curiosa película. Charlotte Gainsbourg evita cualquier intento de crear una biografía y se siente más a gusto en el ámbito del retrato de lo que es compartido.
Es un mal remake, rodada sin imaginación, sin sentido del ridículo. Hazanavicius no aporta nada nuevo, diluye la poca gracia de la película original y acaba rodando una especie de delirio sobre el delirio.
La realización es efectista y poco inspirada, pero el ritmo del montaje y los giros del relato original de Dumas hacen que la película funcione como un buen entretenimiento.
Pretende mezclar un relato épico con influencias del péplum y el mejor cine de atracciones. Esta tensión puede generar momentos confusos. Sin embargo, el impresionante diseño de producción afterpunk de la saga se destaca con gran esplendor.
Excelente película danesa que se pregunta si es posible recuperar lo que queda del naturalismo en nuestro presente. Con un pulso admirable y un impagable sentido de una sordidez que no admite concesiones.
Carpignano mantiene constantemente la perspectiva de Chiara, permitiendo que la película se transforme de un retrato a una narración, aunque lo más cautivador sigue siendo el retrato.
Una obra marcadamente popular pensada para conmover amplios patios de butaca. (...) Courcol evita muchas de las trampas previsibles para encontrar la dignidad y no caer en los recursos fáciles.
La trayectoria previa de Palmason sugiere que 'Godland' sería una grata sorpresa, sin embargo, la película supera las expectativas y se convierte en un valioso hallazgo.
Es una película vacía que se siente más como un espectáculo interpretativo de Emma Stone y no logra cumplir con las expectativas que se le imponen, resultando en un intento pretencioso sin propósito.
Una especie de 'El nombre de la rosa' en el interior del profundo islam sunita. Saleh lleva con buen ritmo este thriller conspiratorio, pero sobre todo destaca la valentía de la producción para penetrar en las cloacas del Estado egipcio.
Una película minimalista y visualmente impresionante, aunque en ocasiones se centra demasiado en alcanzar una poética. Kogonada parece perder la tensión y estira excesivamente ciertas situaciones. Lo que comienza como una historia hermosa, se torna en exceso idealizada.