A medida que la nueva serie arranca con 'Spaces Babies' y 'The Devil's Chord', se percibe claramente el alto presupuesto de Disney, al igual que los mensajes que transmite Russell T Davies.
Allott busca transformar la narrativa en una historia de mujeres que buscan venganza al estilo de Tinder Swindler. A pesar de ello, logra plantear interrogantes significativas acerca de la industria de los donantes.
Sir David cambia el Sáhara por Swindon en esta encantadora mirada única al extraordinario descubrimiento de la Edad de Hielo de dos cazadores de fósiles aficionados.
La película de 1999, basada en la novela de Patricia Highsmith, era excepcional. Sin embargo, este melancólico spin-off en blanco y negro no logra captar la misma emoción y se torna insípido.
A pesar de tener un elenco mayor, como Lindsay Duncan, y abordar el tema de la muerte asistida, la película se presenta de manera ingeniosa y sin caer en la condescendencia.
El boxeo es un escenario ideal para el drama, ya que implica grandes riesgos y cuenta con personajes inolvidables. 'La Máquina' cumple con creces en ambas áreas.
Los crímenes de Stephen Port, conocido como 'el asesino de Grindr', se representan en esta impactante producción, donde lo más significativo es la forma en que se retrata la humanidad de las víctimas.
Laurie logra un balance perfecto en el tono de la obra, manteniendo un aire ligero en las interacciones entre Poulter y Boynton, mientras introduce momentos de inquietante extrañeza en los momentos clave.
McClure y Johnny Harris brindan una autenticidad y una conexión profunda con el entorno que enriquecen el drama, llevándolo a un nivel superior en comparación con los thrillers acostumbrados de la ITV.
No es una película terrible, es adecuada para entretenerte sin grandes exigencias y cuenta con algunos giros interesantes. Sin embargo, tiene el potencial de ser mucho más.