En el mejor de los casos, es una leve secuela de 'All the President's Men', que presenta la otra cara de toda esa planificación y encubrimiento frenético por parte de lo que equivalía a los criminales de Keystone.
'Cry Macho' representa una adición poco sólida en los 50 años de carrera cinematográfica de Clint Eastwood. Es un filme que se siente contenido y carece de atractivo. Además, su guion es lamentablemente débil, lo que hace que no logre alegrar el día a nadie.
Es todo bastante convencional al estilo de 'A Star is Born', aunque la determinación de Reddy, así como su capacidad para imponerse a sus detractores, transmiten un mensaje feminista.
'Vinyl' llega equipada con una banda muy llamativa y con un ambiente embriagador. Es una obra extensa, a menudo desordenada y, en ocasiones, fascinante, aunque también puede resultar molesta. Ofrece un atisbo de lo que vendrá, aunque se ve atrapada en un exceso de florituras estilísticas.
El despliegue de personajes es especialmente sólido. 'Narcos' mantiene su tensión, a veces de forma insoportable, con un ambiente sombrío y perturbador. La serie se mantiene en un nivel notable.
No pasa casi nada, pero los episodios se van sucediendo de manera lo suficientemente inteligente como para que tengamos interés en ver cómo se verá este rompecabezas una vez montado.
Stranger Things' experimenta un serio caso de gigantismo en su cuarta temporada, con episodios sobredimensionados y con una preparación aún más dilatada para que las cosas realmente sucedan.
Demuestra con claridad que una historia de esta magnitud demanda que se hagan preguntas sin importar lo esquivas (y dolorosas) que puedan resultar las respuestas.
Se mantiene tan adictiva como siempre contando la historia sombría de la guerra del narcotráfico, ofreciendo un drama tan fresco y bien ejecutado que provoca su propio subidón.
Genera más interés como experimento que como algo genuinamente creativo. Como sucede con muchos regalos navideños, la tentación que surge después de verla una o dos veces es de olvidarnos de él hasta que aparezca el siguiente.
Una miniserie aleccionadora, austera y meticulosamente elaborada. Hay un tema dominante en toda la obra de David Simon, y si esto no supone la cumbre de sus días de gloria, es elogio suficiente decir que está al mismo nivel.
En su mayor parte, el director ha materializado el material ganador del premio Tony en forma de película. En su totalidad, ha dado lugar a una poderosa obra.
'The Americans' presenta una premisa intrigante y provocativa. Sin embargo, el desarrollo no acompaña las expectativas, cayendo en los clichés típicos del género de espías y abusando de los flashbacks para completar la narrativa.