El guionista Craig Mazin y el director Johan Renck construyen una sensación de amenaza aterradora, permitiendo que la escala de la atrocidad se cuele dentro de ti con un peso terrible.
[Crítica 2ª temporada]: Para pasar de ser buena a excelente, 'GLOW' necesitaba dar vida a otros personajes más allá de Ruth y Debbie y la 2ª temporada lo hace.
Un sombrío trabajo en tonos sepia que rara vez justifica su propia existencia. La historia de Jeffrey Dahmer ha sido contada una y otra vez. Esta versión, pese a sus hechuras de prestigio, tiene poco más que agregar.
Saca el máximo partido a su presupuesto. Su diseño de producción y vestuario se ajustan a los cambios, y la hermosa dirección se destaca aún más en el espacio.
Marca una enorme y bienvenida ruptura con el típico modelo de 'Star Wars' de Disney+. Cuenta una historia llena de matices y muy cuidada sobre cómo una rebelión llega a convertirse en la llama que enciende la mecha.
[Crítica 1ª temporada]: El compromiso de la serie con la historia en la que está arraigada, por no hablar de la hábil interpretación de Anderson en un papel excepcionalmente exigente, justifican su regreso de entre los muertos.
Estos últimos episodios funcionan bien. Aunque los flashbacks repetitivos y algunos hilos demasiado ambiciosos la desequilibran y hacen que concluya de una manera menos satisfactoria.
Ni la 'showrunner' Cathy Schulman ni la directora Susanne Bier pueden camuflar el hecho de que parece, a menudo, una dramatización de varias páginas de la Wikipedia al mismo tiempo.
Parece que la película se encuentra atrapada entre diferentes enfoques, sin adoptar completamente ninguno. Su narración dispersa y su estilo al abordar la vida y obra de Emily dejan claro que su mayor fortaleza radica en la actuación de su protagonista.
Durante cuatro temporadas, Morgan ha construido una telenovela altamente adictiva y sorprendentemente absurda. Esta temporada podría ser, sin duda, la más destacada de todas.