Fascinante y cautivadora. Se centra en la falibilidad de la autenticidad y cómo la falsedad puede revelar más sobre una persona, un pueblo, una institución o un negocio que la propia 'realidad'.
Es bienintencionada, alentadora y legítimamente empática con los problemas de sus personajes, que es lo que hace que el resultado final sea frustrante y decepcionante.
Los aficionados a los crímenes reales se volverán locos por el tremendo montaje periodístico de Ezra Edelman, que sitúa la raza, el ego y la fama directamente en el centro de uno de los juicios más importantes del siglo pasado.
Es, a partes iguales, 'I Will Survive' y martirio pop, instigada por una estrella tan enorme que probablemente podría financiar el Departamento de Defensa durante el año 1976 y aún le sobraría dinero.
Las escenas de Hitchcock transmiten una gran seguridad, deslizándose con precisión seductora a través de un espacio cuidadosamente diseñado y un montaje rítmico.
Esta no es la mejor película de los hermanos Taviani hasta la fecha, pero está totalmente en concordancia con las limitaciones artísticas y la representación ante el olvido.
Minervini presenta un conmovedor retrato del feminismo, surgido de la dedicación y la intuición, sin subestimar o tratar con condescendencia a quienes lo apoyan.