'Los chicos están bien' es una comedia inteligente y alegre sobre las relaciones, con personajes memorables. En resumen, se trata de un auténtico milagro.
Una comedia humana y madura centrada en una antiheroína misantrópica: algo así como la hermana perversa de 'Juno'. Maliciosa, subversiva y tan hilarante como embarazosa.
Esta perezosa secuela resulta ser un verdadero despropósito. La trama es tan confusa que parece haber sido armada con retazos de borradores desechados.
Pixar sigue mostrando su magia. Justo antes de "Cars 2" se presenta el corto "Toy Story: Hawaiian Vacation", que, aunque dura menos de seis minutos, brinda más risas y emoción, además de una impresionante calidad artística, que las dos horas de la película que le sigue.
Si logras ignorar los grandes fallos y las tramas absurdas, el filme ofrece algunos instantes memorables. Es una narrativa repleta de caos y furia, aunque carece de un verdadero significado.
Es más una acumulación de incidentes que una historia. Sin un foco que la guíe, la bulliciosa energía cómica de McCarthy se descontrola. El resultado apenas parece una película.
James DeMonaco fusiona una intensa acción con una crítica política profunda y una sensación de paranoia que inquieta, creando así una película de serie B muy entretenida.
Los amantes de la ciencia ficción con un trasfondo político encontrarán mucho para disfrutar. Los románticos, seguidores de heroínas feministas y aficionados a la acción también encontrarán atractivo en esta obra. 'The Hunger Games' se presenta como un evento verdaderamente significativo.
Una película que irradia una intensa rabia, reflejando la realidad de la América contemporánea. Su equipo ha logrado captar y despertar la furia del espectador de una manera efectiva.
La promoción de una película tan cruel y despreciable como 'Goon' como comedia refleja aspectos alarmantes de la industria cinematográfica en Estados Unidos.