[Crítica 1ª temporada]: En sus seis primeros episodios, 'Warrior' suele ser entretenida, audaz e interesante en términos de representación, lo que es suficiente para excusar sus tramos más lentos.
Está estructurada al azar, nunca encuentra un medio feliz entre exploración y expectativa, y probablemente nunca hubiera existido si la adulación por 'The Assassination of Gianni Versace' hubiera sido más universal.
La continuación de 'The Americans' de Fields y Weisberg no está a ese nivel ni tiene esa envergadura, pero son cinco horas de buena televisión, muy a tener en cuenta
Ni tan mala como las temporadas seis, siete y ocho, ni tan buenas como las temporadas hasta la cuatro. Comparado con el punto en el que le dejamos, Dexter ha regresado con paso más firme.
No es tan original como debería ser, pero aun así es eficaz. Ofrece en suntuosos valores de producción de la época y un reparto sólido lo que le falta de frescura.
A pesar de que los primeros episodios no resultan tan divertidos como cabría esperar, la serie logra volverse interesante una vez que el caos se manifiesta.
El reparto es aceptable y consigue crear una atmósfera de claustrofobia intrigante, además de incluir ciertos matices de originalidad. Sin embargo, los conflictos centrales y los personajes resultan ser bastante familiares, ya que los has observado en numerosas ocasiones.
Es más un homenaje experimental que una comedia de ciencia ficción auténtica. El mayor cumplido que puedo hacer es que, aunque los tres episodios que he visto tienen momentos fugaces de interés, no dudo de la sinceridad de MacFarlane.
Durante al menos cuatro episodios, los guionistas intentan mantener el ritmo a través de tres historias de ciencia ficción que podrían aportar algo interesante.
A pesar de que tiene aspectos sobresalientes, no logra destacar como un buen ejemplo de periodismo cinematográfico, y su persuasión resulta efectiva solo en un ámbito muy restringido.
Tiene muy buen material, pero cuatro horas es demasiado tiempo para pasarlo con un documental que es tan insulso y opaco en lo que deberían ser sus partes más fascinantes.
Me pareció razonablemente efectiva, aunque al mismo tiempo sentí que era más un esbozo que una serie completa con un mundo con personajes desarrollados.
Puede que sea el primer proyecto de 'Star Wars' al que los críticos hayan tenido que referirse como 'lento'. Sin embargo, valoro sus intentos por construir una narrativa sólida.
Aún no parece estar preparada para comprometerse con la parodia o con la lealtad a la televisión. Tengo curiosidad por ver más, y aún más por que Assayas recree variaciones de esta historia cada pocos años.
Es fácil notar los diálogos poco ingeniosos y las caracterizaciones superficiales, pero si lo único que buscas de una serie sobre 'Child Play' es lo fundamental, entonces cumple con lo que promete.