Esta sátira de la burguesía es sin duda una de las obras más surrealistas e indescifrables de Buñuel, al tiempo que ejemplifica de manera excelente su distintivo estilo.
La otra obra maestra de Fellini ha resistido el paso del tiempo con gran dignidad, permitiendo múltiples visionados. Su presencia en el top 10 de las listas de cine no es casualidad.
La obra más destacada de Peckinpah presenta todos los elementos característicos de su estilo: el uso de cámara lenta, ángulos góticos y una intensa exploración de la violencia y la misoginia. A pesar de esto, resalta su profundo lamento por la transformación de su país.
Diseñada para resaltar el valor del rol de ama de casa, esta obra hipnótica es un ejemplo impresionante de cine rítmico. Su enfoque valientemente experimental se equipara con lo mejor del cine avant-garde.
Lemmon y Maclaine no logran capturar la misma química que en 'The Apartment', pero esta cinta divertida tiene más méritos de los que su reputación indica.
Un musical que, a pesar de no recibir el reconocimiento que merece, presenta una fuerte carga política de forma sorprendentemente personal y enfocada en el desarrollo de sus personajes.
Una conmovedora reflexión sobre la soledad a la que todos tendremos que enfrentarnos al final de nuestra vida, sostenida por el aplomo de Vicky Krieps.
Una espléndida sátira de samurais, donde Kurosawa profundiza en su tema predilecto de la ilusión y la realidad con su característico compromiso y enfoque.