Lo que surge de esta improbable comparación entre astronomía e historia es una perspectiva totalmente nueva, algo más amplia, con atisbos de significados más profundos.
Esta película, magistralmente dirigida por Gianni Amelio, desprende una profunda humanidad y eleva el ánimo. Su enfoque es más sutil que simplemente emocional.
El drama y la intensidad son prácticamente inexistentes en estas crisis románticas que, aunque muy dramatizadas, carecen de profundidad. Ninguna de las situaciones resulta especialmente creíble.
El enfoque decidido del guion, junto con la sobresaliente actuación de una aún más decidida Yang Mi, crea una poderosa y emotiva experiencia que invita a reflexionar sobre el valor de la vida.
Una persecución de camellos entretenida y alucinante. 'Ejhdeha Vared Mishavad!' se sitúa en la intersección del mockumental, las historias de fantasmas, el thriller detectivesco y tiene un toque de Indiana Jones.
Abu-Assad adopta una posición distante respecto a sus personajes y sus acciones, lo que podría disminuir su atractivo para varios espectadores. Sin embargo, considerando la calidad y relevancia de la película, se espera que logre un buen desempeño.
'Inch'Allah' cuenta con las credenciales necesarias, junto con la pasión de Anais Barbeau-Lavalette por la región, pero le falta la originalidad imprescindible para ser impactante o para ofrecer una perspectiva más allá de la de un forastero.
Una adaptación poco hábil que conserva algunos de los conceptos impactantes del libro relacionados con la esencia del bien y del mal, así como la verdadera naturaleza de la masculinidad.
Terry Gilliam aborda de manera humorística la búsqueda del significado de la vida, aunque no logra profundizar en el tema. El guion de Pat Rushin ofrece diálogos e ideas muy entretenidas, y el talentoso reparto hace un excelente trabajo para darles vida.
Una historia oscuramente perturbadora. Sin embargo, a pesar de que el trabajo de localizaciones es realmente impresionante, los personajes no logran destacar.