Lo interesante del guión basado en sucesos reales es la perspectiva que ofrece sobre la vida familiar de un asesino profesional cuya esposa comparte toda su vida con él sin sospechar la verdadera naturaleza de su trabajo.
En relación con sus mejores películas, 'Cry Macho' es bastante tenue, pero se deja ver más allá de sus ingenuidades y altibajos argumentales. Después de todo, es otra película de un icono como Clint Eastwood.
La recreación de los grandes clásicos de Queen es formidable, y el antológico diseño de sonido ayuda a convertirla en una de las grandes películas de rock.
Aquí está el único punto interesante de esta nueva versión: la fusión entre el ballet avant-garde y el terror gráfico y gore, que es convincente y le da un nuevo sentido a esta “Suspiria”. Pero, casi todo lo demás casi nunca llega a convencer.
La película se detiene en diálogos que intentan humanizar a los terroristas. Estos y otros detalles del guión reducen la tensión y el suspense del episodio verídico, transformándolo en un asunto más discursivo y tedioso.
La actuación de Annette Bening como Grahame es extraordinaria. Luego, el rubro que eleva el nivel es la impresionante fotografía de la polaca Urszula Pontikos.
Hay imágenes atractivas, y también algunos momentos esteticistas en los que el director parece querer aprovechar que la acción transcurre en Italia para copiar clásicos de Bertolucci. Pero más allá de esos detalles es un film digno de verse.
El dúo Faris/Dayton logra una narración con buen ritmo y momentos graciosos, además de excelentes actuaciones y un aprovechamiento de la estética de la época.
Lo mejor que se puede decir de esta secuela es que, igual que la película original, consigue dar miedo seriamente. Las buenas actuaciones, y sobre todo, el montaje y la fotografía, realmente ayudan.
Con una trama que es una variación de la típica comedia policial con pareja despareja, el film se sostiene bien todo el tiempo, aunque por momentos da la sensación de que daba para más.
Las actuaciones de De Niro y Ramírez son muy convincentes, y la película está llena de imágenes dignas de verse, sobre todo en lo que tiene que ver con las secuencias panameñas y la ambientación de época.
Johnny Depp se luce en 'Pacto criminal', film basado en hechos reales cuyo director no se atreve a desarrollar el asunto con la seriedad, imaginación y buen humor negro de Martin Scorsese o Brian de Palma.
Parte de una premisa atractiva y tiene algunas muy buenas escenas de acción, pero la trama es demasiado complicada y, por momentos, se vuelve repetitiva.
Con un guión mejor armado, 'Silencio del más allá' podría haber resultado realmente contundente; así, es más que nada una curiosidad para fans, o una película de terror para ver en una siniestra trasnoche del cable.
El cine fantástico de inicios de los 70 sirve de fuente a esta excelente película que tiene la gran cualidad de elegir un estilo clásico para ir armando su formidable pesadilla.