Diego Galán

10 críticas

6 Positivas
3 Neutrales
1 Negativas
0 Sin calificar
Diego Galán Diario El País

Saura aporta tantos datos que 'Deprisa, deprisa' se enriquece con nuevas perspectivas. Su habilidad para fascinar no se agota, sino que se intensifica, convirtiéndola en una de las películas más destacadas de nuestro cine.

Diego Galán Diario El País

Una de las obras más galardonadas del cine cubano este año, y recientemente premiada en el Festival Internacional de Cine de Chicago. La secuencia de la cena entre el conde y los esclavos, con una duración de cincuenta minutos, se destacará como uno de los ejercicios estilísticos más impresionantes en la historia del cine.

Diego Galán Diario El País

Trivial y frívolo un desenlace desafortunado. Pero hasta que éste llega, 'Lío en Río' contiene numerosos rnomentos acertados y divertido

Diego Galán Diario El País

Es valorable la primera parte de la película, que permite albergar esperanzas de encontrarnos ante una película de interés. Más tarde, sin embargo, quedan ahogadas.

Diego Galán Diario El País

Quizás no haya en el cine español alguien tan único como Basilio Martín Patino. Su enfoque innovador y su forma de narrar lo diferencian en la industria. De su obra, destaca la inolvidable 'Nueve cartas a Berta', una película que trasciende el tiempo y sigue resonando en la audiencia por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la esen

Diego Galán Diario El País

Una película ejemplar. (...) narrativa dulce y sencilla con la que Renoir nos dio una lección de cine.

Diego Galán Diario El País

Buen suspense, poca imaginación. Se trata de una película que se sigue con atención, aunque resulta sencilla de olvidar rápidamente. Su desarrollo dramático no coincide con las expectativas habituales.

Diego Galán Diario El País

Una impactante y dulce sátira que retrata la España del subdesarrollo y la pandereta. Se presenta como una brillante y mordaz comedia, en la cual José Isbert ofrece una actuación excepcional.

Diego Galán Diario El País

La dirección de Alfonso Ungría es sobria, pero logra ser efectiva y conmovedora. Tanto el comienzo como el final tienen un fuerte impacto cinematográfico. El director mantiene la solidez de la narrativa y busca resaltar sus aspectos visuales, aunque el guión a veces dificulta esta tarea.

Diego Galán Diario El País

La sencillez de Méndez-Leite se destaca como su mayor fortaleza. La película logra sorprender de manera sutil, ya que escapa de un género específico y evita caer en fórmulas predecibles.