La película se destacará en la próxima temporada de premios gracias a su profundo enfoque dramático y su audaz realización, especialmente por la impresionante actuación de Alfredo Castro junto a la talentosa Ángela Molina.
El guion, elaborado por la cineasta junto a Mads Lind Knudsen, ofrece una perspectiva respetuosa y sutil acerca de la muerte, así como de los retos significativos que implica el proceso de madurar.
A primera vista, Koreeda junta momentos simples en la existencia de cuatro hermanas. Sin embargo, el director japonés desvela la complejidad de sus personajes a través de cada gesto y palabra.
Avranas presenta un melodrama clínico que se caracteriza por encuadres largos y simétricos, cortesía de Olympia Mytilinaiou, lo que permite profundizar en las reacciones de los cuatro integrantes de la familia Gallitzin, que se encuentran en una situación angustiante.
La premisa, bajo la dirección de Trueba y con sus dos actores principales, se transforma en una profunda reflexión sobre la existencia y la filosofía, aunque siempre con un toque de humor.
Un impresionante documental al estilo del clásico cinéma vérité, ofreciendo una visión vibrante de una historia reciente que sigue viva y, literalmente, está presente a nuestro alrededor.
Elisa Miller presenta una adaptación valiente que refleja fielmente la obra de Fernanda Melchor. Esta podría ser la oportunidad que todos esperaban para llevar su carrera al siguiente nivel.
La película tiene el potencial para ser recreada en Hollywood en el futuro, pero Courvoisier consigue transformar muchas de las convenciones dramáticas típicas, destacando su enfoque naturalista en la narrativa visual.
Una comedia indie bastante suave. Si bien puede tener cierta relevancia histórica, en términos cinematográficos la trama no se desarrolla de manera adecuada.