Pierre Niney destaca en un papel conmovedor, ofreciendo una actuación que realmente impacta. Es un viaje profundo que explora la esencia de lo que significa ser humano.
Ayudado por un excelente Romain Duris, Martin Bourboulon realiza una espectacular película sobre la construcción de la Torre Eiffel. Este popular filme no oculta sus objetivos y cumple con creces lo que promete.
Miyake crea una obra que, a primera vista, puede parecer sencilla, pero es, en realidad, un relato sutil y magistral acerca de una joven boxeadora sorda, que destaca por su gran corazón.
Martin Bourboulon logra una adaptación exitosa del clásico cuento de Alejandro Dumas, ofreciendo una película espectacular. Está repleta de energía, con actuaciones brillantes y resulta extremadamente entretenida.
Dalibor Baric presenta una obra extraordinaria, enigmática y dinámica, un cautivador torbellino visual que explora el tiempo, el subconsciente, la opresión y la fragmentación de la mente.
Un magnífico western feminista que actúa como un viaje iniciático. Rémi Chayé logra un equilibrio ideal para atraer a espectadores de todas las edades mientras nos lleva a descubrir las aventuras de una nueva heroína.
Thomas Lilti presenta una inteligente reflexión social y una comedia humana en su película coral sobre los profesores. La cinta es entretenida, educativa y emotiva.
Es puro disfrute para el espectador y a la vez un homenaje al cine y a la microsociedad casi familiar que hay detrás de su creación, 'Coupez!' tiene visos de convertirse en una película de culto en el futuro.
Al hacer hincapié en la oscuridad que se apodera poco a poco del héroe, los directores hacen un uso fascinante de los contrastes, dando a Pierre Niney la oportunidad de mostrar las diferentes facetas de su talento, con las que nunca ha dejado de sorprendernos a lo largo de su carrera.
Luck Razanajaona sitúa a Madagascar en el panorama cinematográfico global con su debut en la ficción, ofreciendo un retrato revelador de las incesantes tormentas que afectan a esta isla.
En este encantador documental, Guillaume Brac capta una instantánea de la juventud actual filmando los últimos días de instituto de un grupo de chicos internos.
Olivier Marchal presenta un thriller policial impactante, fusionando la tragedia absurda con un profundo análisis de la corrupción y los códigos del cine de género.
Jugando con un suspense constante y un ritmo que se acelera violentamente y manteniendo la tensión de principio a fin, recicla los códigos del western con un ritmo casi de hard-rock.
Un noir auténtico y lleno de atmósfera. Frédéric Farrucci muestra, a través de la perspectiva de su protagonista al volante en París, un mundo marginal que pocas veces ha sido explorado en el cine.
Un retrato oscuro de amor, vacío, autonomía y la búsqueda de uno mismo. Es una obra elegante y profunda que sin duda merece ser considerada un clásico contemporáneo.