Fernando Bernal

45 críticas

32 Positivas
9 Neutrales
4 Negativas
0 Sin calificar
Fernando Bernal Cinemanía

A pesar de que su narrativa es predecible y la puesta en escena tiende a exagerar el juego de contrastes, la película logra funcionar como un drama carcelario, incorporando elementos del thriller.

Fernando Bernal Cinemanía

La presencia de Sam Neill logra rescatar, en cierta medida, este melodrama deportivo que se siente excesivamente azucarado y cuyo argumento se basa en hechos reales.

Fernando Bernal Cinemanía

Una maravilla que te invita a cerrar los ojos para vivir una transición a ciegas que se presenta como un verdadero alumbramiento cinematográfico.

Fernando Bernal Cinemanía

Kristoffer Borgli destaca por su enfoque al no diferenciar entre lo real y lo onírico en su obra, aunque se siente faltante en su búsqueda por trascender ese 'glitch' del que se origina.

Fernando Bernal Cinemanía

La convivencia y la necesidad de tolerancia son los ejes en los que el filme encuentra su apoyo más sincero y así evita caer en el cliché, un riesgo constante motivado por su tendencia hacia un tono naturalista.

Fernando Bernal Cinemanía

El cineasta articula su relato aferrándose al esquema canónico del documental. Un relato que, por su propia trascendencia y emotividad, insufla un aliento que resulta imposible de ignorar, especialmente en torno a la poesía.

Fernando Bernal Cinemanía

Una 'road movie' alucinada, vibrante y libre, que se presenta como una obra deslumbrante sin ataduras narrativas ni estéticas.

Fernando Bernal Cinemanía

Construye Mesa es una película que se asienta en el misterio y la emoción, aunque a veces recurre a los clichés típicos del drama de iniciación.

Fernando Bernal Cinemanía

Esta obra se enfoca en construir un relato narrativo que respira poesía, explorando temas como el amor, el sexo y el deseo. Se presenta como un poema audiovisual que invita a la reflexión.

Fernando Bernal Cinemanía

Un vehículo para destacar el talento de Susan Sarandon, Sam Neill, Kate Winslet y Mia Wasikowska. Más allá de eso, la película es efímera, desvaneciéndose rápidamente como el mirlo que inspira su título.

Fernando Bernal Cinemanía

Apasionante filme. Una obra asentada sobre claros referentes visuales, desde Chris Marker hasta el surrealismo y las vanguardias, que se presenta de manera libre y con constantes puntos de fuga.

Fernando Bernal Cinemanía

Retrato del fracaso del sueño americano a través del testimonio de tres luchadores. Una invitación a la resistencia y a la supervivencia del medio rural.

Fernando Bernal Cinemanía

El director crea una película modesta en tamaño y objetivos, pero que se desarrolla de manera continua y contundente.

Fernando Bernal Cinemanía

Esta obra encantará a los amantes de la música y a quienes disfrutan de sintetizadores y teclados con sonido potente. También atraerá a los que sienten nostalgia por la década de los ochenta, un grupo bastante amplio.