Se ve reforzada por las vívidas e interesantes actuaciones. Captura una época política tumultuosa y a uno de sus líderes más coloridos con profundidad y fuerza emocional.
La 20ª película de Almodóvar, y la mejor en mi opinión desde 'Volver', hace ya una década, es una película de tal maestría que te recueda que el cine americano aún no tiene a nadie que se compare a él.
Lo más valioso de este fascinante y hábil documental es dejarnos con la sensación, más allá de Whitey, de que no se hará justicia hasta que desaparezca la corrupción.
La obra de Hitchcock, 'Psycho', sigue teniendo una frescura, valentía y modernidad que la destacan incluso hoy. En contraste, la versión de Van Sant parece hacer que esas mismas cualidades se sientan más bien pintorescas y desfasadas.
La falta de originalidad narrativa en 'The Colony' la convierte en una experiencia muy predecible, como si se tratara de un plato recalentado en varias ocasiones. Su desarrollo resulta extremadamente convencional y no aporta nada nuevo al género.
Este tipo de historia se ha narrado en numerosas ocasiones en el cine y la televisión, pero es poco común ver personajes tan únicos compartiendo sus propias vivencias.