La poderosa química entre Laia Costa y Josh O’Connor transforma este análisis sobre las relaciones en la adultez, llevándolo de ser simplemente decente a una experiencia encantadora.
Un melodrama de pareja que, a pesar de estar bien ejecutado y actuado, carece de la pasión necesaria, lo que lleva a que su desarrollo se sienta estancado.
La premisa es clásica y se ha utilizado en numerosas ocasiones, pero continúa siendo efectiva. Se trata de un triángulo amoroso en el que realmente anhelamos lo mejor para todos los involucrados, deseando que las situaciones se solucionen de la manera más rápida posible.
Decepcionante y floja. La película busca un gran sensualismo, pero no logra ofrecer la riqueza de la ambientación ni la química necesaria para hacer creíble un proyecto tan elaborado.
Este proyecto de Netflix destaca el talento de Coel y el carisma de Arinzé Kene, ofreciendo entretenimiento de forma dinámica. Sin embargo, en su faceta musical, no logra ser tan impactante.
Un segundo largometraje que logra conmover y que vale la pena esperar. Aunque su estilo es sencillo, se ve potenciado por la profundidad de sus emociones y la belleza de sus visuales.
Esta compleja y envolvente ópera prima compone una trama desgarrada de la agitación social y política rumana en los últimos días del régimen comunista.
Extremadamente visceral e impecablemente realizada, se trata de una actualización enérgica y dinámica, incluso cuando se mantiene de manera exquisita en su época.
'A War' no intenta explorar nuevas áreas en el estudio del conflicto afgano; en cambio, se adentra en el contexto del mismo con gran sensibilidad y atención al detalle.
A pesar de ser una propuesta bastante alternativa, esta obra destaca por su audacia y capacidad para sorprender. El manejo del sonido y la imagen realizado por Abbruzzese logra mantenernos cautivados.
A pesar de ser conmovedora e inteligente, le falta más profundidad en su drama. La película se siente simple, con momentos cuidadosamente elaborados y algo artificiales, pero no logra transmitir una gran intensidad emocional.
Un guion estancado de Inés Bortagaray y Paloma Salas frena cualquier posibilidad más oscura y penetrante, al igual que le ocurre a la brillante y siempre valiente interpretación de Zulueta.
'Claire’s Camera' ofrece un encantador estudio de personajes, retratando de manera hábil la sensación desconcertante que provoca el festival en aquellos que se quedan atrás, en esta ocasión centrado en dos mujeres brillantes y solitarias.
Es poco probable que la tercera participación consecutiva de Hong en la Berlinale altere la percepción que se tiene sobre él y su público. Sin embargo, sus seguidores más fieles y los distribuidores seguramente se mostrarán satisfechos nuevamente.