Rodriguez intenta lo mejor que puede. Se percibe la influencia de Cameron, pero la película carece de profundidad y resulta excesivamente sencilla, como se espera de una obra realizada por encargo.
Un estudio formalmente impresionante y emotivo de una cárcel de mujeres. Kerekes y el director de fotografía Martin Kollar logran presentar de manera estilizada el peculiar tejido social que se vive dentro de la prisión.
Un thriller psicológico que explora la migración espiritual. Aunque comienza de manera intrigante, su desarrollo se desvanece. Ofrece una combinación peculiar de esoterismo y una fuerte conciencia ambiental, sello distintivo en la obra de Llosa.
Un par de interpretaciones bien sintonizadas y mutuamente reflexivas de Alena Yiv y Shira Haas ayudan a este discreto drama a colarse con facilidad tanto en nuestra mente con en el corazón.
Una reflexión cautivadora sobre la feminidad en un entorno espacial mayoritariamente dominado por hombres. Es una experiencia cinematográfica realmente satisfactoria.
La película se sitúa en un nivel promedio, sin embargo, Adèle Haenel continúa la destacada tradición de magníficas actuaciones en los dramas de los hermanos Dardenne. En su trama, carece de una narrativa profunda y de momentos emocionales impactantes.
Un tenso thriller de una mujer enfrentándose al sistema, donde el suspense se desarrolla de manera eficaz, llevando la narración hacia un clímax que genera un pánico genuino y alarmante.
Levasseur ejecuta momentos de terror intensos con una mezcla de entusiasmo y tensión, resultando en una obra de horror con toques egipcios que es sorprendentemente absurda.
Cine independiente que destaca por su valentía y sinceridad. Ahmed se reafirma como uno de los actores británicos más dinámicos y audaces, incluso en un rol que ya ha mostrado anteriormente.
Un atrevido y por lo general brillante viaje a través del torbellino de las celebridades. La segunda mitad se ve potenciada por la cautivadora interpretación de Portman.
El enfoque pragmático y humilde sobre el papel de las celebridades en el activismo ambiental resulta ser su cualidad más cautivadora, aunque carece de un análisis detallado de los métodos para contribuir a la salvación del planeta.
Durante casi una hora la película resulta cautivadora y sorprendentemente sensual. Sin embargo, en su segunda parte, el paisaje onírico que presenta comienza a desmoronarse, ofreciendo un resultado final que combina tanto los aciertos como los fallos de Kawase.
Un documental ingeniosamente simple y cautivador. Una incorporación esencial al grupo creciente de cine que evalúa el legado del Holocausto en nuestra época.