En 'Avatar: el camino del agua', el clímax provoca la sensación de que la búsqueda de lo épico se limita únicamente al impacto de su despliegue visual, sin que se perciba una verdadera trascendencia en los personajes ni en los valores que intentan transmitir.
Sin caer en dramatismo, el director logra establecer obviedad en la empatía hacia el protagonista, así como también con sus familiares, quienes buscan las maneras de apoyarlo en tan difícil tránsito.
En 'Intensa-Mente 2' no hay mayores novedades. Sin embargo, la tensión que surge en el viaje de regreso es emocionante. El público, especialmente los adultos, logra una conexión profunda, ya que se abordan sentimientos muy cercanos.
'Turning Red' se encamina a convertirse en una de las películas entrañables de Pixar. Su propuesta es universal, a pesar de que hay quienes la consideran muy local. Sin embargo, algunas opiniones no representan el todo, ni todos los elogios son incondicionales.
Por momentos se siente que su argumento se agota, y no queda más remedio que para alargar la historia, entrar en la reiteración, hasta que finalmente tienen un vuelco cuando surgen otras tensiones propias de una dinámica que no previó el probable descontrol.
Una película con un objetivo que se desvanece entre el escándalo y reiteraciones innecesarias, lo que la hace susceptible a críticas. Además, presenta un final místico que busca explorar la inocencia perdida, pero se siente como una resolución débil.
Una película que sabe contrastar la inmensidad del terreno y su belleza, con la crudeza de quienes escriben las páginas de la crueldad que se puede encontrar en el mundo.
Esta secuela parece ser un esfuerzo apresurado para cumplir con un compromiso. Los personajes secundarios están limitados a un papel nostálgico, careciendo de la chispa que los hizo memorables. Un intento fallido.
Puede parecer un tema gastado en el cine, predecible en su paradero, y en los sentimientos que se quieren generar, pero el director logra una obra que puede llegar a sorprender en las decisiones tomadas.
No se sumará a la lista de las mejores obras estrenadas durante el año 2022, sin embargo, es un largometraje que se deja llevar y apunta a un entretenimiento sin mayores pretensiones.
James Gunn logra en sus personajes una profundidad que se extrañaba en películas recientes de Marvel. Se nota que hay un peso autoral que se impone y despliega.
Por el conjunto de su propuesta como obra, la potencia de sus actuaciones y el tino de un director. Es un largometraje difícil de digerir, aunque se adviertan las intenciones del autor. Gran película.
'Luca' es una película sencilla y lineal, sin complicaciones en su desarrollo. Sin embargo, no alcanzará el nivel de entrañabilidad de obras como 'Toy Story', 'Monsters Inc.' o 'Buscando a Nemo', las cuales han dejado personajes inolvidables en la memoria colectiva.
Exhibe una serie de instantes tan poderosos sobre ese acercamiento con lo salvaje, el entrañable suceso de descubrir lo insospechado, el acogedor apretón de mano y tentáculo para sellar la confianza dada por el molusco.
Sanders hace de 'El llamado salvaje' una película que va más allá de la aventura e invita a la introspección sobre los propósitos, los instintos y la determinación para afrontar cambios inesperados.