En esta emocionante nueva adaptación de un videojuego, el verdadero disfrute radica en observar todo lo que la Lara Croft interpretada por Vikander es capaz de lograr.
Se centra en las experiencias de Oxenberg, que son especialmente reveladoras. Por desgracia, gran parte de su narración, aunque está escrita, se nota mucho que lo está.
Un debut compasivo y seguro de sí mismo. Su principal razón de ser radica en la magistral interpretación que Mulligan ofrece de una mujer en sus treintaytantos.
Salvo por algunas escenas destacadas de euforia despreocupada y camaradería atrevida, 'Girlhood' es mayormente un estudio sombrío y forzado sobre la opresión.
Su visión satírica y ultraviolenta de los superhéroes recuerda a 'Harley Quinn' y 'The Boys', dos series que superan a esta propuesta, haciéndola parecer una imitación de calidad inferior.
Por desgracia, el creador Moisés Zamora desperdicia la oportunidad de volver a presentar a Selena a las nuevas generaciones. La serie carece de la tensión necesaria, lo que la debilita.
En el cine, el amor a menudo se presenta como algo trivial. Aparece en todas partes y, al mismo tiempo, en ninguna. Con demasiada frecuencia, se convierte en un elemento predecible o en una simple recompensa. 'Beale Street' aborda el amor en su verdadera esencia.
Por suerte, no se trata de una historia poco plausible de Stewart. Davidson facilita al autor la oportunidad de presentar su versión, incorporando nuevas pruebas descubiertas desde la publicación del libro. Además, su equipo lleva a cabo algo que, aparentemente, nunca se había realizado: verificar la veracidad de sus afirmaciones.
La construcción de su mundo, que dura casi todo su primer tercio, es innovadora y fascinante. También es una maravilla técnica, algo que se ve reflejado en los efectos especiales.
Se habría beneficiado de más desarrollo en los personajes de los padres. Sin embargo, posee una visión personal y un estilo llamativo que lo compensan.