Ofrece poco más que una buena dosis de decepción. Se puede ver, pero no perdurará nada al respecto, excepto quizás la sensación de que, con un guión más pulido, podría haber sido significativamente mejor.
Cuenta con algunas interpretaciones maravillosas que, junto con una dirección segura y un guión inteligente, hacen de ella una película totalmente satisfactoria.
La historia, aunque simple, se entrelaza de manera efectiva. Woo demuestra su maestría en este género, logrando una narración que cautiva al espectador.
Craven ha logrado recuperar la auténtica esencia del miedo en la franquicia, principalmente al situarla en un contexto novedoso y al ofrecer a los actores un guion sólido que les permite brillar.
Da la sensación de que podría ser una joya perdida: una película de terror que se mantiene fiel a sus raíces indie al tiempo que genera suficientes sustos como para justificar una recomendación a los aficionados al género.
Hasta aquellos que no suelen disfrutar de las producciones de época hallarán satisfacción al apreciar las ingeniosas maniobras de Valmont, interpretado por Malkovich, y la astuta Merteuil, encarnada por Close.
Fracasa en parte porque lo que aparece en pantalla es flojo, pero también da la sensación de que sus ideas arbitrarias podrían haber logrado una experiencia mucho mejor y más satisfactoria.
Intelectualmente satisfactoria, pero emocionalmente fría. Con el talento de Koreeda detrás de la cámara y el bolígrafo, el resultado es una experiencia cinematográfica gratificante.
'City of Ember' tiene casi todo lo que uno puede desear de una película familiar de aventuras basada en la ciencia ficción: personajes simpáticos, un escenario imaginativo y un ritmo trepidante.