De concepto simple, pero psicológicamente profunda, arrastra al espectador con una persistente tristeza, potenciada por el claro, aunque inexpresado, sentido de la culpa del director.
La combinación de episodios impresionistas con las recreaciones típicas de un biopic le otorgan a esta obra una sensación más cercana a una 'performance' que a una experiencia cinematográfica realmente satisfactoria.
Un biopic divinizador repleto de adrenalina y confrontación. Obliga a los espectadores a cuestionar las motivaciones de una película cuya irresponsabilidad eclipsa su superficialidad.
Es exactamente el tipo de biopic 'prestigioso' que uno espera de la televisión pública. Sin embargo, las entrevistas con la actriz Regine Lutz aportan una perspectiva interesante sobre unas memorias cautivadoras.
Un documental muy correcto sobre la vida y obra del comediante. El entusiasmo de Bogdanovich por su sujeto es innegable, aunque la elección de algunos entrevistados puede ser cuestionable.
Gracias a la inteligente narración de Beckermann y la astucia con la que presenta grabaciones excepcionales, 'The Waldheim Waltz' logra transmitir una notable sensación de urgencia.
Un retrato escrito con agudeza sobre el político y la gente atraída por su poder. Ingeniosa e inesperadamente tierna. Un bufé asombroso de excepcionales localizaciones.
Se trata de una película diseñada para llamar la atención sobre la inquietante prevalencia de los matrimonios infantiles en Yemen y se emplean los florituras melodramáticas que son de esperar para lograr sus resultados.
Un documental muy convencional pero atractivo diseñado para recalcar lo mal que están las cosas al mismo tiempo que se centra en propuestas realistas para solucionar los problemas del cambio climático.
Un impresionante ejercicio poético de furia honesta controlada, que enfatiza los contrastes entre los pastos verdes que van menguando rápidamente y los paisajes muertos destripados por la minería tóxica.
Sencilla y agradable, está pensada para gustar tanto a niños como a adultos. Sin embargo, los cambios en el argumento pueden llevarnos a interpretaciones equívocas sobre lo que Mattotti o el propio Buzzati querían transmitir.
La película se viene abajo por un guion banal que toma el camino fácil en cada giro, dando como resultado otro filme de buenas intenciones y flojos resultados.
La película aborda de manera ingeniosa la crisis económica y la sacralidad de las vacaciones de verano, logrando provocar risas entre el público de izquierda en Francia. Sin embargo, sus referencias locales son tan específicas que dificultan su comprensión y apreciación en un contexto internacional.
Una comedia brillante que aborda el conflicto entre Israel y Palestina, destacando especialmente cuando se entrega a sus aspectos más exagerados y dramáticos.