Hay muchas imágenes de las tres últimas décadas, dentro y fuera del terreno de juego, y suficiente material personal para mantener al espectador enganchado.
A pesar de algunos errores estilísticos, 'Archie' es una historia bien llevada sobre la vida de Cary Grant, a quien la mayoría de nosotros sólo conocemos por los papeles que interpretó en películas que tienen 60 años o más.
Preferimos ver una bioserie sobre Mike Tyson, donde Tyson está íntimamente involucrado, porque estamos bastante seguros de que tendrá muchas sutilezas sobre la vida de Tyson que le faltan a 'Mike'.
Aunque es más reverente de lo que la mayoría de la gente le gustaría, sigue siendo un retrato efectivo de un presidente cuyo deseo era unir en lugar de dividir.
Las sobresalientes interpretaciones de Spencer, Ejogo y de otros miembros del reparto hacen de 'Self Made' un visionado muy placentero. Es una pena que no se le haya dado algo más de espacio a la historia de C.J. Walker.
El primer episodio resulta algo confuso, sin embargo, si logras visualizar al verdadero Sigmund Freud, podrás disfrutar de la experiencia que representa este thriller psicológico.
Aunque es cierto que podría haber explicado el contexto tras las primeras apariciones de Ali en Cavett algo más rápido, sigue siendo un magnífico reportaje sobre una inesperada amistad.
'Parasyte: The Grey' ofrece la dosis justa de acción para captar la atención del público, pero la trama en torno a la existencia mutante de Su-in es lo que realmente nos mantendrá intrigados.
Una serie tonta dirigida a un público infantil. Sin embargo, la trama resulta bastante atractiva y los efectos visuales son de calidad, lo que puede captar también la atención de los padres.
Nos preocupa que toda la serie sea tan confusa como el primer episodio, pero se deja entrever un pellizco de lo que parece ser un buen argumento. Simplemente puede que necesite un par de capítulos para arrancar.