Ferrara y LaBeouf encuentran a Dios pero pierden el rumbo. Una película que se aleja demasiado del estilo del director, lo que dificulta su credibilidad.
Una hagiografía excesivamente académica que retrata a de Gaulle como un héroe en cada momento. El resultado es una película inerte sobre un presidente fallecido.
Atractiva, se centra en los detalles que, aunque sutiles, logran transmitir de forma efectiva cómo, ya seas soldado o ama de casa, la guerra tiene el poder de destruir tu vida en un abrir y cerrar de ojos.
Una película surrealista de ciencia-ficción que reinventa la mitad del siglo XX de París como un imperio napoleónico lleno de niebla, cuyo futuro está en manos de una joven huérfana.
Con su tercer largometraje, la excéntrica y exquisita 'Earwig', Lucile Hadzihalilovic reafirma su posición como una de las cineastas más singulares del cine de autor.
Puede que no todas las teorías de 'The Theory of Everything' sean ciertas, pero la película muestra a un director capaz de dar una nueva voz a viejos tópicos de Hollywood.
Estupendamente elaborada. Explora con inteligencia cómo las tradiciones de tiempos inmemoriales pueden cambiar por culpa de las drogas, el dinero y las influencias externas.
Un elegante thriller retro que se presenta con buenas actuaciones, aunque no logra alcanzar su máximo potencial. A pesar de homenajear a los maestros del género, carece de una voz propia.
Ionesco logra transmitir de manera efectiva el atractivo místico de Le Palace al inicio de la película. Sin embargo, el desarrollo posterior se asemeja a ese momento largo y melancólico que se siente tras una noche de excesos y celebración.