El film más criticado por los frikis de medio mundo. Nos queda la duda de quién pensó que era buena idea presentar a Goku como un adolescente humano en un instituto americano.
Don ‘El Dragón’ Wilson ha interpretado a un robot sin emociones en una única ocasión, lo cual resulta sorprendente. Su expresión inmutable parece ser natural en él. En resumen, la película es decepcionante.
¿Qué decir a estas alturas? Esta producción, más que una adaptación de Bola de dragón, se siente como si contara la historia de oídas, como si sus creadores no conocieran el material original. Resulta entretenido en algunos momentos, eso sí.
Un coñazo de ritmo pocho y poca gracia. Se nota que el director tiene experiencia en el cine de Hong Kong, pero eso no cambia el hecho de que todo resulta tan lamentable y forzado que lo que debería ser una película se convierte en una experiencia dolorosa.
Posiblemente, la mejor película de Fred Olen Ray, incansable paladín del ‘directo a vídeo’. Un auténtico goce para los fans de la Serie Z más genuina y auténtica.
Demasiado digna para hacer gracia, demasiado cutre para tomársela en serio: sólo para completistas del género de androides femeninos que se vuelven locas.
Al igual que las clásicas de Cannon, presenta un par de conceptos absurdos y un número elevado de muertes. No se puede demandar más de una película titulada American Cyborg.
La extrema pobreza que se muestra a lo largo de la película se combina con un humor infantil, típico de la comedia nacional, lo que transforma la experiencia en algo realmente abrumador.
Aunque tiene algunos aciertos, la película resulta tediosa y parece prolongarse innecesariamente. Dead 7 contaba con un público amplio, pero lamentablemente, no logró cumplir con las expectativas de la audiencia.