Pese a su magnífica ambientación, 'Onward' nunca logra transmitir una verdadera sensación de magia. Es un proyecto sincero, llevado a cabo con una honestidad que dificulta clasificarlo como algo 'malo'. Simplemente se queda en lo decente.
No es solo una película sobre la conexión, sino también sobre la transformación. Es un poderoso reconocimiento de lo confusa y aterradora que puede ser la juventud. Pero también trata de la esperanza.
La mayoría de sus imágenes recuerda a mejores proyectos, como 'Mulholland Drive' o 'eXisteZ', pero el compromiso de Antosca y Zion de contar una historia de ocultismo muy perturbadora es, a falta de una palabra mejor, hechizante
Una fábula católica escandalosa que vale la pena ver. Desafía a los espectadores a considerarla blasfema, lo que puede ofender alguna sensibilidad. Es un tratado cinematográfico en contra de una cultura de la represión.
Una historia con una protagonista incómodamente pasiva, lo que a su vez significa que el verdadero conflicto entre Rowan y Lasher resulta vacío, imposible de comprender o de implicarse en él.
Bodin intenta invocar el terror mediante largas tomas de los escasos elementos distintivos del decorado de la película. Sin embargo, su enfoque no logra que esas imágenes tengan un impacto poderoso ni despierten un ambiente siniestro.
'Red Rocket' es un encuentro con un personaje central sumamente irritante. Es una comedia sorprendente que genera incomodidad, pero eso es parte de su encanto. La actuación de Simon Rex eclipsa todo a su alrededor, incluso a los espectadores.
[Crítica 2ª temporada]: Un escaparate de excelentes interpretaciones... Cada línea de diálogo se pronuncia contra el estruendo de la gente que trabaja en segundo plano, y los personajes brillan por encima de todo a través del movimiento
[Crítica 3ª temporada]: Una estupenda comedia sobre la resistencia y el optimismo, sobre lo que significa no sólo sacar lo mejor de la mala mano que te han repartido, sino cómo inspirar a otros para que hagan lo mismo.
En estos ocho episodios se esconde un verdadero tesoro, una auténtica celebración de la obra de Eiichiro Oda. Quizá lo veríamos si la serie proviniera de otro lugar.
A diferencia de otras películas de Marvel, esta no es autorreferencial y se centra en su propia narrativa. Por primera vez, se trata de un proyecto que se acerca a la historia del terror de Hollywood y los icónicos monstruos de la Universal.