'Succession' es aburrida y monótona, con un guion que deja mucho que desear. La falta de empatía hacia los personajes, que resultan odiosos, dificulta cualquier tipo de conexión con ellos.
La auténtica estrella de esta película es la ola gigante que cubre la Estatua de la Libertad. Esa ola merece un Oscar a mejor actor de reparto. Incluso 12 años después, los efectos siguen siendo impresionantes.
Lo que hace que merezca la pena devorarla de una sentada es lo mucho que profundiza en la celebración del atletismo. Plantea preguntas sobre quién merece estar 'en la tarima', y cuánto dolor equivale a un trofeo.
A pesar de contar con un reparto y un creador destacados, 'A.P. Bio' resulta algo decepcionante. No logra ser lo suficientemente convencional ni lo bastante peculiar para mantener un tono coherente.
Reforzado por excelentes actuaciones, este filme ofrece un viaje fascinante que sigue una estructura convencional hasta que da un giro inesperado, logrando impactar y satisfacer al espectador.
La primera temporada es un verdadero escaparate para el humor astuto de Hiddleston. Con un ritmo divertido y ágil, evoca la esencia de las comedias más desenfadadas de Marvel, como 'Thor: Ragnarok' y 'Ant-Man'.
Aunque ya sabemos cómo concluye la historia de Durst, la serie todavía tiene mucho que ofrecernos en términos de revelaciones y detalles que nos mantendrán enganchados.
Se beneficia de los aspectos más destacados del western, mientras que con astucia evita sus elementos más problemáticos. En general, logra una buena ejecución.
Lo que podría haber sido una mirada inteligente e incisiva a Hollywood es en cambio una imitación lenta, superficial y a menudo sexista de 'Entourage'.
Una serie cómica hilarante e ingeniosa que tiene muchas bromas que a otros cómicos no se les ocurrirían. Sus sketches frenéticos consiguen ser a la vez universales y específicos.