Es casi irónico que pese a su intento de mantener un semblante muy serio, gran parte de su contenido se base en conjeturas y en habladurías. No obstante, es una dulce elegía de una hija a su madre.
[Crítica 3ª temporada]: Una despedida conmovedora. Posiblemente, 'Dickinson' ha hecho más por traer la poesía al público que los últimos 50 años de artículos académicos.
La visión de Cannon de 'Cinderella' parece ser la 'Greatest Showman' de este año, en la que los fallos narrativos no son nada en comparación a la vibración y la energía que despliega con cada número musical.
Sus críticas al sistema de escuelas públicas son generales, pero afiladas como una navaja, en su mordacidad. Podría ser la nueva obsesión cómica de cualquiera.
Ver 'Challengers' es como presenciar un partido de tenis en vivo. En ocasiones resulta emocionante, mientras que en otras se vuelve tedioso. Faist, O'Connor y Zendaya demuestran que pueden enfrentarse al reto, sin embargo, el guion limita su desempeño en cada instante.
Gugu Mbatha-Raw brilla en este intrigante misterio al estilo de Hitchcock. 'The Girl Before' se aleja de las narrativas habituales de suspense, lo que se convierte en una de sus principales fortalezas.
Una película muy trabajada emocionalmente sobre las maneras en la que puede herirnos la familia. Su tono y sus lecciones no siempre se cohesionan, pero ofrece una chispa mágica e impresionante.
Que la serie haya vuelto es positivo, pero necesita aportar más sustancia para convertirse en 'Unsolved Mysteries' y no en otra serie documental más de la HBO.
La historia de amor entre Kate y Anthony no logra tener el mismo encanto que en la primera temporada. Aunque se hace un gran esfuerzo por satisfacer a todos, el resultado final se siente algo insípido.
Es un visionado obligatorio por las asombrosas interpretaciones de Cush Jumbo y Jared Harris. Si quieres satisfacer tus ansias de crímenes, esto te servirá con creces.
Los protagonistas de la película cuentan con un gran carisma. Sin embargo, la trama recurre con excesiva frecuencia a personajes con discapacidades que enfrentan situaciones complicadas, así como a otros clichés ya conocidos.
El material resulta atractivo, sin embargo, el director Jay Cheel se desvía demasiado del tema principal, lo que provoca que el documental termine siendo aburrido.
Una fascinante exploración de la humanidad con Sebastian Stan y Adam Pearson haciendo un equipo que quiero ver reunido en otras obras. El clímax es un poco decepcionante, pero en general es un viaje emocionante que merece la pena.