El mejor ejemplo que una secuela puede superar con creces a su película antecesora, gracias a la experiencia de su director, Louis Leterrier, y la química entre experimentados actores como Sy y Lafitte.
Una trepidante aventura, donde el efectivo encanto en pantalla de Johnson y Statham se suma a la belleza y habilidad física de Kirby. Un elemento clave es también la adición del humor a la acción.
94 minutos de violencia, sangre y no mucho guión, que dejan en claro que Joey King puede ser una heroína de acción. Aunque se echa de menos su lado dramático.
Aunque esos eran y son los ingredientes básicos de 'The Grudge', este regreso a su universo se aleja de los momentos más destacados de la saga bajo la producción de Raimi.
Puede ser disfrutada por grandes y chicos. Gracias a su colorido y acertado estilo de animación, la liviandad y ritmo de su trama, además de un positivo mensaje sobre cómo encontrar la mejor versión de sí mismo.
Rodríguez demuestra haber mejorado significativamente los efectos especiales en sus películas, mientras brinda un entretenimiento muy adecuado para los espectadores más jóvenes.
Una vez más permite a Jim Carrey exponer su capacidad para la comedia física, mientras los fanáticos de todas las edades disfrutan de los diferentes guiños al famoso videojuego que incluye este animado largometraje.
Una comedia sencilla y adecuada para todo público. Aunque no provoca grandes risas, 'Más barato por docena' consigue entretener y aborda temas complejos como el racismo y el clasismo.
Logra instantes de plena complicidad entre sus protagonistas -Bautista y la precoz Coleman-, donde las sonrisas se mezclan con un sentimiento de calidez. Una cinta que será el mejor panorama para ver en familia.
Al igual que su predecesora, esta película de ritmo pausado mantiene como sus ejes principales las buenas intenciones y a un heterogéneo grupo de perros, quienes logran robarse cada una de las escenas en que participan.
Una entretenida opción de cine infantil que también puede ser disfrutada por los grandes, gracias a su nivel de animación y su singular mezcla entre Indiana Jones y Sherlock Holmes.
Un guion que vuelve a apostar por la expansión del universo en torno al personaje. Una expansión que se siente aún más forzada después que se ofrece una inusual explicación a su origen.
Hosoda explora lúdicamente en la mente de un niño y también en las relaciones familiares, ofreciendo un relato que mezcla de la mejor forma el humor, la calidez y la fantasía con su talento en la animación.
Affleck presenta un relato en el que se percibe un constante y sutil sentido del peligro, que se va concretando a medida que aparecen diversas figuras desconocidas.
Aunque en el papel esta historia parezca algo lúgubre, la luminosidad se toma la la serie tanto en su puesta en escena como en la forma amable y lineal en que está planteado su relato.
Busca complementar su terror zombi, bastante sangriento, con el drama del rescate y los conflictos que surgen entre los jóvenes. Lo cual lo diferencia de otros espacios, pero alarga su duración y por momentos confunde el relato.
En la reafirmación fílmica de 'Jujutsu Kaisen' como uno de los títulos relevantes del mundo del anime, gracias a su calidad de animación, el incesante ritmo de su relato y sus singulares humor y personajes.