Un astuto estudio sobre la interpretación y la identidad que extrae su toque cómico de reírse de las narco-novelas contemporáneas y su manera de abordar el imaginario cultural del país en cuestión que representa.
La nueva serie de Julio Torres para HBO es un triunfo del absurdo. El guionista y director de 'Problemista' regresa con una contundente crítica a la televisión mediocre.
Resulta ser una reflexión magnífica sobre la representación queer. Cuando la película de Freeman y Ng llega a su final, el espectador queda tan desgarrado como la pareja protagonista.
Una serie que presenta los elementos clásicos de un drama de formato semanal, pero que se distingue por su toque peculiar que resulta escaso en el panorama televisivo actual.
Una propuesta infinitamente deliciosa. Divertida, chispeante y con garra, es una refrescante revalorización de una saga que podría haberse quedado anticuada en 2023.
Esta serie de Netflix avanza con fluidez de un episodio a otro, ofreciendo una experiencia envolvente que atraerá tanto a quienes se inician en la historia como a los seguidores de Lara Croft.
La película de Emin es cautivadora y visualmente impresionante, funcionando como una fábula sobre la pandemia y un profundo análisis filosófico de la individualidad.
A pesar de que incorpora elementos contemporáneos a una historia ya conocida, la conexión emocional que logra establecer sigue siendo débil y en ocasiones poco clara.
Enlaza sus múltiples hilos de forma tan ordenada que, al igual que el apartamento de Kôsuke, su elegante disposición sólo hace que resulte mucho más fría.