Con una cámara que sigue de cerca a los personajes y captura impresionantes planos secuencia, esta película es un claro ejemplo del exitoso cine de género en España.
La brutalidad típica de Stratham está presente, aunque en menor medida. El director Taylor Hackford busca aportar una mayor profundidad emocional a la historia.
Tres mujeres se dan cuenta de que todas comparten a un amante en común y deciden unirse para llevar a cabo un plan de venganza. La trama se desarrolla en un ambiente lleno de clichés y situaciones predecibles, lo que podría dejar a algunos espectadores con una sensación de déjà vu.
La venganza se desarrolla en diversos momentos temporales, mostrando cómo este estado emocional, lleno de ira y expresión, se ha transformado en un impulso dramático en varias corrientes del cine.
Una película irregular. Es desordenada e incoherente; hay peleas, explosiones y heroísmos, pero todo se siente apurado e inconexo, como si no hubieran calculado cuánto tiempo dedicarle a cada cosa.
Aunque no es tan elegante ni fluida como otras obras de Bonello, esta película ofrece una reflexión significativa sobre la relación entre Francia y sus antiguas colonias, destacando el contraste entre una visión racional de la vida y una que abraza lo divino y lo mágico.
'Infancia clandestina' presenta los eventos desde la perspectiva de un niño, evitando profundizar en los complejos dilemas morales y existenciales que enfrentan los adultos.
Este aspecto en los humanos es mucho más complejo y contradictorio, y uno de los logros de este filme es aproximarse a él respetándole esa profunda ambigüedad.
En gran medida, el cine de Kawase presenta tramas que, a simple vista, parecen convencionales, pero las películas destacan por su profundo enfoque en los detalles visuales.
Película larga y llena de espectáculo, aunque presenta algunas incoherencias. Es una obra ambiciosa y con un toque caricaturesco que la hace digna de ver.
La obra muestra claramente el talento de Welles y cómo un grupo de productores y financiadores colaboraba para que sus ambiciones desmedidas fueran más accesibles.
Esta obra invita a reflexionar sobre la creatividad y la tensión entre el pasado y el presente. Es un profundo ejercicio de memoria que evoca nostalgia por los inicios del cine independiente.