Logra mantenerte pegada a la pantalla hasta el final, gracias a su ritmo, montaje, reparto y un guion que irá soltando pistas, pero no revelará lo que sucede hasta su último capítulo.
Correcto drama juvenil que logrará conectar con el público, en especial si le gusta el fútbol y quiere fantasear con formar parte de un centro de formación casi de ensueño.
Una carta de amor al jazz, que centra gran parte de su metraje en llevarte a otros mundos a través de sus conciertos, pero le falta ir un paso más allá.
Un buen ejemplo de cómo una película sobre el cáncer puede hacerse predecible y tópica, a pesar de realizarse desde el corazón y en base a experiencias personales.
Un complemento perfecto para el lanzamiento del nuevo álbum de Jennifer Lopez. Sin embargo, es una obra autobiográfica que no logrará conectar con el gran público.
La mejor versión de la historia creada por Fujiko F. Fujio, con un bonito apartado visual y un argumento que corrige varias de las flaquezas que había en las anteriores películas.
Más megalodones y Jason Statham. Carece de un argumento sólido y de una villana memorable. Sin embargo, la película mejora en su segunda mitad, cuando la acción descontrolada se combina con toques de comedia.
Paddington: Aventura en la selva se aleja del estilo de las anteriores dos entregas de Paul King. Aunque sigue siendo una película familiar divertida, le falta un poco de la chispa que caracterizaba a las anteriores.
La nueva versión de Chacal introduce personajes fascinantes y prometedores, aunque sufre por el ritmo sluggish y por subtramas que no contribuyen a la confrontación entre la brillante mente del crimen y las fuerzas policiales.
No es una comedia que se disfrute realmente en la gran pantalla, sino que es más apropiada para una noche de televisión, ideal para acompañar mientras realizas otras actividades.
No ofrece elementos innovadores, es una adaptación en imagen real que se apega demasiado a la serie animada original, al punto de no presentar una narrativa propia.
Un spin-off de Parot que es difícil de entender, ya que omite el principal atractivo de la serie original y nos presenta un thriller que recicla numerosos clichés del género sin destreza.
Una cinta en la que Robert De Niro podría haber destacado si el resto de la película hubiera funcionado adecuadamente. Sin embargo, la falta de cohesión en los demás elementos genera confusión al verlo en escena por duplicado.