'The Boys' es un título sólido, con una propuesta clásica que enfrenta al bien contra el mal, pero con ingeniosas vueltas de tuerca y personajes de gran carisma.
'Belle' es una emotiva fábula sobre la pérdida, ideal para todos los públicos. La nueva película de Mamoru Hosoda, invita a disfrutar de lo mejor de la animación japonesa.
No busca romper estructuras ni desarrollar una historia de mil vueltas; por el contrario, se trata de un film respetuoso de las convenciones del género, pero que triunfa en la cuidada construcción de su joven heroína.
Marvel se nutre de la inocencia televisiva de los 50 para fabricar un relato intrigante. No solo logra una historia sólida que se anima a reversionar a dos de los personajes más simbólicos de su universo, sino que también le huye a la solemnidad.
En su afán por rendir homenaje a los años ochenta, la película logra una imitación tan precisa de esa época que incurre en sus peores defectos, resultando en un filme que tropieza con los aspectos más débiles del cine de terror.
'Andor' confirma lo bien que le sienta a Star Wars un mayor grado de madurez, o mejor dicho, lo mucho que le suma a este universo una mayor amplitud de registros.
No intenta resolver ningún crimen, sino pintar un lienzo alrededor de un homicidio que aún hoy sigue pleno en el imaginario argentino, proponiendo una lógica a la Rashomon, en la que hay tantas verdades como protagonistas.
'Lecciones de química' no busca complacer al público, sino más bien debatir con él. Sin desafinar, la serie encuentra un registro que la lleva a navegar por toda clase de colores, que se apoyan principalmente en la versatilidad de su protagonista.
'El legado de Júpiter' cumple con su propósito, aunque carece de una identidad clara. Es una serie que, si bien es correcta, no logra dejar una impresión duradera.