Arkin, en particular, apenas puede disimular su desinterés por el material. Algunas de las miradas que lanza a sus compañeros de reparto parecen contener un código secreto, que se puede interpretar como: 'Bueno, al menos yo estoy en 'Argo''.
El cine ha tratado en numerosas ocasiones la temática de la destrucción global de manera superficial; es momento de que enfoquemos nuevamente este tema con la seriedad que merece.
'Little Boy' plantea una cuestión que muchas películas emotivas evitan: ¿Es posible tratar narrativamente el bombardeo de Hiroshima de una forma entrañable? La respuesta es negativa.
En lugar de ser una provocación cómica y dramática, 'Big Eyes' establece un conjunto de emociones perdidas en un mundo de colores primarios con tonos pastel.
Me alegra ver cómo Chazelle es capaz de ofrecer una nueva perspectiva sobre este tema; es la prueba de que no perderá su peculiar estilo cinematográfico al margen del género que esté explorando.
Es el mejor biopic musical en décadas. (...) Se arriesga a ir lo bastante lejos para deslumbrarnos con la claridad de su objetivo y su inteligencia emocional.
Una ácida y bien interpretada fábula de las pequeñas dificultades cósmicas de la vida, una comedia de los hermanos Coen con una visión filosófica más oscura que 'No Country for Old Men'.
Quizás sea cariñosa y tonta por igual, pero tiene algunas notas de humor para el recuerdo y buenas imágenes de la silueta de Eastwood, al atardecer, contra un gran cielo, solo con sus pensamientos.
Se trata de un relato en primera persona de un asombroso sufrimiento; no obstante, la experiencia de ver 'La imagen perdida' no se convierte en un castigo.