Cae en los mismos defectos del Thor de Taika Waititi; abusa de un humor infantil que convierte al personaje en un payaso. Además, no logra articular un discurso narrativo sólido, quedando atrapada en la pirotecnia visual.
Saca partido a su mejor recurso, Russell Crowe. Le habría ido mucho mejor si hubiera mantenido el tono y el tema de la enfermedad de Alzheimer, en lugar de desviarse hacia un recorrido por el cine negro con un enigma criminal que resulta algo complicado y pretencioso en su manejo de referencias.
Una de las películas más aburridas del año. Creo que Eli Roth revela aquí varios de los problemas del cine actual, que parece más enfocado en acumular guiños, referencias y chistes poco graciosos, en lugar de desarrollar historias interesantes.
Para quienes no están familiarizados, esta fusión es una excelente manera de adentrarse en la saga. 'Guardianes de la noche--La película: Tren infinito' se mantiene como la joya de toda la franquicia, tanto en cine como en televisión.
Entretenida pero poco original muestra de slasher en versión sueca, se queda lejos de ser la fiesta de terror que podría haber sido a juzgar por su comienzo.