Siempre hay una pizca de asombro en toda película de animación realizada en stop-motion, pero normalmente uno imagina a un gran estudio tras ella. En este caso se trata solo de una impresionante mujer.
Una comedia ruidosa y agresiva, aunque no tan divertida. A pesar de tener un núcleo cálido y genuino, este se siente muy aislado, como si estuviera casi enterrado entre sus tonterías juveniles.
Elegante y literaria, aunque poco exigente y algo aburrida. En pantalla, la historia resulta excesivamente pintoresca debido a su extensión y lentitud, además de contar con una conclusión ridícula.
El problema es que Ozon no sabe si quiere hacer una película agradable sobre empoderamiento o algo más espinoso e interesante sobre una mujer que intenta recrear a su mejor amiga muerta.
Con 'Dr. Strangelove', Kubrick creó una sátira brillante que se presenta como un thriller directo. Filmar 'Dr. Strangelove' con el enfoque de 'Paths Of Glory' acentúa sus elementos ridículos, haciéndolos divertidos y, a la vez, escalofriantes.
La segunda mitad de 'To Be Or Not To Be', cuando Benny empieza a suplantar a los nazis, es tan hilarante, que es fácil perdonar la comparativamente floja primera mitad.
Duffield y Matthew Robinson cuentan con amplia experiencia en el género de aventura juvenil, sin embargo, no logran proponer algo atractivo en esta historia de desamor.
Se ganará a algunos espectadores, sobre todo a los que valoran más el camino que el fin. Incluso aquellos a los que no les guste el film tendrán que respetar el riesgo que está tomando aquí un actor de la talla de Penn.
La película cuenta con una gran cantidad de personajes destacados y memorables, cuya simple mención y las relaciones entre ellos podrían ser motivo suficiente para desarrollar un ensayo.
Melville presenta diversas técnicas creativas para filmar a un hombre que se mueve por una habitación mientras interactúa con dos personas que permanecen en silencio.